logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
texto alternativo foto

Noticias

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » Virgen del Rocío recibe el Premio Nacional Informática y Salud 2006 por su trayectoria investigadora en tecnologías de información sanitaria

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Print this page
Print

icono torre hospital universitario virgen del rocio

Virgen del Rocío recibe el Premio Nacional Informática y Salud 2006 por su trayectoria investigadora en tecnologías de información sanitaria


Publicada el: viernes, 19 enero 2007 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez


Hospitales Universitarios Virgen del Rocío recibe hoy en Madrid el Premio Nacional Informática y Salud 2006 de la Sociedad Española de Informática de la Salud por el desarrollo de importantes líneas de investigación e innovación en el campo de las tecnologías y sistemas de información sanitarios. Especialmente destacan las contribuciones del centro en realidad virtual aplicada a la cirugía, el reconocimiento de voz en la historia clínica digital, la ingeniería de organización aplicada a los servicios de salud y la telemedicina. El grupo de investigación del centro hospitalario está integrado por médicos, informáticos, economistas e ingenieros superiores de Telecomunicaciones y Organización Industrial, lo que permite aportar una visión clínica, técnica y gestora. Todos los proyectos tienen una orientación traslacional, con una clara aplicación directa en los servicios de salud.


La realidad virtual permite planificar y simular operaciones a través de imágenes en tres dimensiones, y además posibilita reconstruir y ensayar paso a paso la operación antes de realizarla en el paciente. Hasta el momento, se han llevado a cabo 12 intervenciones de Cirugía Maxilofacial y Cirugía Plástica en Hospitales Universitarios Virgen del Rocío gracias a esta aplicación informática, pionera en Europa. El reconocimiento de voz en la historia clínica digital facilita la trascripción de los informes médicos en las historias clínicas online y reduce hasta un 50% las gestiones de los facultativos. Esta herramienta ha sido reconocida a nivel internacional durante la I Conferencia Internacional sobre Tecnología de la Información en el Mundo de la Salud, que reunió recientemente en Ginebra a más de 2.000 expertos. El Grupo de Investigación en Tecnologías de la Información y Comunicación Virgen del Rocío es también líder en la aplicación del método y técnicas de la ingeniería de organización a los servicios de salud y trabaja en el estudio y desarrollo de estándares de interoperabilidad de la informática clínica. Actualmente es miembro del comité técnico de HL7 España, estándar mundial más extendido en interoperabilidad, transfiriendo de manera continua dicho conocimiento al proyecto DIRAYA de Historia de Salud Única de Andalucía.


Por último, recordar que el hospital sevillano ha participado activamente en la Red Temática de Investigación Cooperativa Nuevos Servicios de Salud basados en Telemedicina. Asimismo, mantiene otros proyectos de investigación, desarrollo e innovación con empresas tecnológicas y una relación muy estrecha con la Universidad de Sevilla, a través de investigadores de la Escuela Superior de Ingenieros.

icono boton subir arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio