logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
texto alternativo foto

Noticias

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » Cirujanos de Virgen del Rocío reciben un premio europeo por su trayectoria en la extirpación de tumores de colon a través del ombligo

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
Whatsapp
Share on email
Email
Share on print
Print

icono torre hospital universitario virgen del rocio

Cirujanos de Virgen del Rocío reciben un premio europeo por su trayectoria en la extirpación de tumores de colon a través del ombligo


Publicada el: lunes, 18 julio 2011 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez

La Asociación Europea de Cirugía Endoscópica ha premiado estos días el importante trabajo desarrollado por el equipo de cirugía laparoscópica que coordina Salvador Morales Conde en la Unidad de Gestión Clínica de Cirugía General y Aparato Digestivo del Hospital Universitario Virgen del Rocío. Con un total de 45 pacientes intervenidos por cáncer de colon usando cirugía avanzada de puerto único, en la que se usan orificios naturales como el ombligo para extirpar la lesión tumoral, el equipo sevillano se convierte en el grupo europeo con mayor experiencia en esta patología.

 

De las más de mil comunicaciones científicas presentadas en la última reunión organizada por esta asociación, celebrada en la ciudad italiana de Turín, se ha distinguido como la mejor en investigación e innovación la presentada por el doctor Morales y su equipo, integrado por los cirujanos Hisnard Cadet, María Socas y Antonio Barranco. El vídeo sobre la técnica empleada por estos especialistas también se considerado como una de las seis mejores aportaciones audiovisuales del congreso.

 

El Hospital Universitario Virgen del Rocío realizó la primera extirpación de colon derecho por cirugía de puerto único, también conocida como single port, en el año 2009. Actualmente, y siempre que las condiciones del paciente y las características del caso lo permiten, el centro usa esta técnica de mínima invasión en cáncer de colon, obesidad mórbida, colecistectomías (extirpación de vesícula), hernias inguinales, eventraciones y apendicectomías.

 

Se trata una modalidad laparoscópica en la que se reduce al mínimo la agresión quirúrgica, con un único orificio de abordaje quirúrgico para los cirujanos. En un espacio de apenas 2.5 centímetros se introducen la óptica y el bisturí necesarios para llevar a cabo la intervención, sin tener que realizar otras incisiones en el abdomen del paciente ni precisar otros trócares de apoyo. Todas las actuaciones quirúrgicas se llevan a cabo sin que el bisturí salga del abdomen del paciente, con lo que ello conlleva de precisión y destreza.

 

«Las ventajas adicionales de esta técnica sobre la laparoscopia tradicional son una disminución potencial del dolor postoperatorio, un menor trauma de la pared abdominal y un mejor resultado estético; además de poder evitar posibles complicaciones como la hemorragia de pared, el sangrado por lesión de los vasos epigástricos o las hernias», ha explicado el doctor Morales.

icono boton subir arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio