logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
texto alternativo foto

Noticias

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » La Sociedad Española de Enfermería Nefrológica premia una investigación de Virgen del Rocío sobre Diálisis Peritoneal Domiciliaria

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Print this page
Print

icono torre hospital universitario virgen del rocio

La Sociedad Española de Enfermería Nefrológica premia una investigación de Virgen del Rocío sobre Diálisis Peritoneal Domiciliaria


Publicada el: martes, 27 noviembre 2007 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez


Jesús Lucas Martín Espejo, Francisco Cirera Segura y Macarena Reina Neyra son los tres profesionales de Hospitales Universitarios Virgen del Rocío que, con su trabajo Formación proporcionada a los pacientes de diálisis peritoneal domiciliaria en España, han recibido el Premio a la Investigación en Diálisis Peritoneal que concede la Sociedad Española de Enfermería Nefrológica durante su congreso anual y en el que se dan cita más 800 profesionales de esta especialidad enfermera. El objetivo del estudio, desarrollado durante 2006, era conocer el programa de formación que reciben los pacientes y sus familiares para realizar correctamente en sus domicilios la diálisis peritoneal, alternativa a la hemodiálisis hospitalaria en determinados casos.


Un total de 82 hospitales han participado en este estudio, pionero a nivel nacional, constatándose la calidad de la formación que se imparte en este sentido. Estos resultados respaldan la propuesta que los autores han hecho durante el encuentro: aprovechando las experiencias de cada centro, es necesario crear un único plan de formación que homogenice los contenidos y con el que se refuerce esta calidad. Junto a los conocimientos prácticos de la técnica, que exige un correcto manejo de determinados dispositivos médicos, el estudio indagaba sobre los contenidos que se abordan en relación a la enfermedad en sí, así como pautas para solventar eventualidades y emergencias. De igual modo, una buena formación debe incluir orientaciones encaminadas a mejorar la calidad de vida del paciente y su familia; abordando temas como la higiene, la dieta, las relaciones sexuales, la vida laboral, los viajes, el ejercicio, etc.


El Servicio de Nefrología de Hospitales Universitarios Virgen del Rocío fue, en 1979, uno de los primeros centros en España que puso en marcha un programa de Diálisis Peritoneal Ambulatoria, ofreciendo a los pacientes con un determinado perfil y condiciones clínicas una opción terapéutica que no les exige ir al hospital. Diariamente, durante el día o durante la noche según sea diálisis peritoneal continua o automática, ellos mismos pueden dializarse, permitiéndoles llevar una vida más normalizada y menos dependiente. Actualmente, hay 36 pacientes que se benefician de esta terapia en el centro sevillano. La Unidad de Enseñanza de Diálisis, que gestiona el personal de Enfermería, ofrece la formación e información necesaria para que el enfermo y su familia realicen este tratamiento correctamente y de la forma más natural.

icono boton subir arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio