logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
texto alternativo foto

Noticias

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » La Coordinación de Trasplantes de Virgen del Rocío es premiada por su labor en los centros educativos

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Print this page
Print

icono torre hospital universitario virgen del rocio

La Coordinación de Trasplantes de Virgen del Rocío es premiada por su labor en los centros educativos


Publicada el: viernes, 21 mayo 2010 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez

La Coordinación de Trasplantes del Hospital Universitario Virgen del Rocío recibe hoy uno de los reconocimientos al mérito en el ámbito educativo que entrega la Delegación de Educación en un acto que acogerá la Diputación Provincial de Sevilla a las 20.30 horas. Se premia de esta forma la intensa labor de concienciación que inició en 2002 y que ha permitido al equipo llevar el mensaje de la solidaridad que encierra la donación a 195 centros educativos de Sevilla y su provincia, habiendo recorrido 88 pueblos. Un total de 835 charlas y coloquios a los que han asistido 98.481 estudiantes de colegios e institutos.


Educar en la solidaridad, educar para donar es un proyecto educativo dirigido a los más jóvenes de la sociedad. Los jóvenes son muy receptivos a los temas solidarios y en ellos queríamos sembrar la semilla de la solidaridad, explica el doctor José Pérez Bernal, adjunto a la coordinación de Trasplantes de Sevilla. Era una tarea dura comenzar, que ha exigido muchos esfuerzos por nuestra parte, pero de la que recogeremos frutos a medio y largo plazo, en cuanto representan las nuevas generaciones, añade.


El proyecto engloba diferentes acciones formativas y de concienciación. En una primera etapa, se editó el libro Donación y trasplantes de órganos y tejidos, dirigido al profesorado, y se impartieron cursos en los Centros de Formación del Profesorado. Las charlas en los centros educativos comenzaron tras esta fase, convirtiéndose en el eje central de esta singular campaña. Como elemento diferenciador, los miembros de la Coordinación de Trasplantes del Hospital Universitario Virgen del Rocío van acompañados de personas trasplantadas y familiares de donantes. Con su presencia, autentifican lo que los profesionales decimos, con su participación emocionan y llegan al corazón, matiza Elena Correa, enfermera coordinadora.


Posteriormente, el hospital decidió abrir sus puertas a los estudiantes, con visitas guiadas cada mes a los alumnos de segundo curso de bachillerato matriculados en la asignatura Iniciación a las Ciencias de la Salud. Entre 25 y 30 estudiantes conocen de cerca, de la mano del doctor Pérez Bernal, las instalaciones más importantes de un hospital trasplantador, tanto en el ámbito asistencial, como en el de gestión y organización. Por último, la Coordinación de Trasplantes impulsó un concurso escolar de diseño de carteles y eslóganes que cada año acompaña al equipo en sus charlas y cuyo premio se entrega el Día Nacional del Donante.

icono boton subir arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio