logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
texto alternativo foto

Noticias

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » La Asociación Española de Pediatría premia un trabajo de cardiólogos y cirujanos cardiacos pediátricos de Virgen del Rocío

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Print this page
Print

icono torre hospital universitario virgen del rocio

La Asociación Española de Pediatría premia un trabajo de cardiólogos y cirujanos cardiacos pediátricos de Virgen del Rocío


Publicada el: jueves, 21 junio 2007 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez


Hospitales Universitarios Virgen del Rocío vuelve a estar de enhorabuena. La Asociación Española de Pediatría ha premiado estos días el trabajo presentado por cardiólogos y cirujanos cardiovasculares pediátricos en el último congreso de esta sociedad científica, en el que se han dado cita más de 3.500 especialistas. Patología de los anillos vasculares, de los autores Arancha González Marín, Inmaculada Guillén Rodríguez, Francisco Javier Jiménez Díaz, José Santos de Soto, Antonio González Calle, Raquel Merino Ingelmo, Francisco García Angleu, José Luis Gavilán Camacho, Félix Coserría Sánchez y Alfonso Descalzo Señorans, permite exponer los resultados del centro sevillano en el abordaje de esta patología, que actualmente constituye el 1% de las anomalías cardiovasculares congénitas.


La experiencia de los 67 casos atendidos por el Hospital Infantil en los últimos 25 años demuestra que la detección precoz de la enfermedad, silente en el 68% de los casos, ha sido fundamental para garantizar el éxito de su abordaje médico-quirúrgico. En este sentido, la angiografía o cateterismo cardiaco diagnóstico ha demostrado ser la herramienta diagnóstica más eficaz. La cirugía se ha indicado en un 19,4% de los casos, ya que el anillo vascular comprimía en mayor grado la tráquea, el esófago o ambos a la vez, provocando insuficiencia respiratoria grave, infección pulmonar, enfisema o dificultad para la correcta alimentación. Las arterias subclavias derechas aberrantes y los arcos aórticos derechos han sido los casos de malformación más frecuentes. En la mayoría de los casos, la enfermedad se ha podido detectar en el primer mes de vida, siendo el 71% de los pacientes niñas. Igualmente, un 34% de los pacientes presentaban Síndrome Down.


El reconocimiento de la Asociación Española de Pediatría a los profesionales de Cardiología Pediátrica y Cirugía Cardiovascular Infantil pone de manifiesto el alto nivel asistencial del hospital sevillano, referencia en Andalucía para el abordaje de las patologías de mayor complejidad tanto pediátricas como de adultos.

icono boton subir arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio