logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
texto alternativo foto

Noticias

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » La Unidad de Gestión Clínica de Endocrinología del Hospital Virgen del Rocío es premiada a nivel nacional por la calidad de sus servicios

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Print this page
Print

icono torre hospital universitario virgen del rocio

La Unidad de Gestión Clínica de Endocrinología del Hospital Virgen del Rocío es premiada a nivel nacional por la calidad de sus servicios


Publicada el: jueves, 11 octubre 2012 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez

La Unidad de Gestión Clínica de Endocrinología y Nutrición del Hospital Universitario Virgen del Rocío, que dirige Alfonso Soto Moreno, ha sido distinguida por segundo año consecutivo en el Área de Diabetes con el premio ‘Best in Class’, cuya finalidad es reconocer la excelencia y la búsqueda de la mejora continua de la calidad de los servicios hospitalarios españoles. La Unidad de Investigación, Desarrollo e Innovación ha sido igualmente finalista en esta convocatoria anual en la que se usan los criterios de evaluación del Índice de Calidad Asistencial al Paciente (ICAP) y que cuenta con la colaboración de la Asociación Española de Normalización y Certificación AENOR.

 

«Para nosotros es un verdadero honor ser premiados de nuevo a nivel nacional, conociendo la calidad de la asistencia que prestan otros centros españoles a los pacientes con diabetes, por lo que nos servirá de estímulo para seguir esforzándonos por ofrecer la mejor sanidad a nuestra ciudadanía», expresa el endocrinólogo Alfonso Soto, quien ayer recibió el premio de manos del presidente de la Sociedad Española de Endocrinología, Javier Salvador. Hace tan sólo un año que la Unidad, integrada por un equipo humano de 52 personas, reacreditaba su buen hacer diario por la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía, que concedía el nivel óptimo de calidad a los resultados conseguidos en asistencia, docencia, investigación y gestión, con un claro enfoque hacia el ciudadano, velando por la humanización de la asistencia, la accesibilidad, la seguridad, la coordinación y la alta capacitación de los profesionales.

 

El trabajo en equipo, con un papel muy destacado y elevada implicación de la enfermería, es un elemento que caracteriza a estos profesionales que atienden a personas con diferentes patologías endocrinológicas y nutricionales (diabetes tipo 1 y 2, trastorno de conducta alimentaria, obesidad mórbida, soporte nutricional de pacientes hospitalizados y en domicilio, supervisión de dietas y menús que reciben las personas ingresadas, etc.), siendo un equipo de referencia regional en las de mayor complejidad (patología tiroidea y patología tumoral hipofisaria) y trabajando coordinadamente con otras especialidades como Neurocirugía, Cirugía Endocrina, Medicina Nuclear y Salud Mental, entre otras.

 

Destacar que la Unidad puso en marcha de manera pionera en Andalucía del Hospital de Día de Diabetes, un dispositivo que evita hasta el 90% de ingresos de pacientes que debutan con la enfermedad y que permite una asistencia sin demora, además de una atención multidisciplinar al pie diabético que ha sido determinante en la reducción del número de amputaciones en estos pacientes.

 

Durante 2011, este equipo atendió 32.077 consultas y 192 ingresos hospitalarios. La educación diabetológica que imparten los profesionales de enfermería es una actividad muy relevante para el servicio, habiéndose impartido el pasado año un total de 6.682 sesiones individuales y grupales.

 

A la intensa labor asistencial, se suma el papel formador, tanto en pregrado de medicina y enfermería, como en postgrado. En el campo de la investigación, las líneas prioritarias son diabetes, patología tumoral hipofisaria y cáncer de tiroides. Asimismo, en el campo de la diabetes, se trabaja ahora prioritariamente en TICs, con un proyecto de telemedicina en marcha.

 

Los premios BIC, organizados por el grupo editorial de Gaceta Médica, la Cátedra de Innovación y Gestión Sanitaria y la Universidad Rey Juan Carlos, suman ya siete ediciones. Cuentan con el apoyo de la Sociedad Española de Directivos de la Salud, la Fundación de Calidad Sanitaria ‘Ad Qualitatem’ y la Fundación de Ciencias del Medicamento y Productos Sanitarios Fundamed.

icono boton subir arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio