logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
texto alternativo foto

Noticias

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » Virgen del Rocío recibe el premio nacional Avedis Donabedian por su compromiso con la calidad asistencial

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Print this page
Print

icono torre hospital universitario virgen del rocio

Virgen del Rocío recibe el premio nacional Avedis Donabedian por su compromiso con la calidad asistencial


Publicada el: sábado, 10 diciembre 2005 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez


La trayectoria de gestión de Hospitales Universitarios Virgen del Rocío a lo largo de estos últimos ocho años ha recibido estos días un reconocimiento nacional muy significativo. La Fundación Avedis Donabedian, organización sin ánimo de lucro creada en 1989 para promover la mejora de la calidad en los servicios sanitarios y sociales que reciben los ciudadanos, ha distinguido al complejo hospitalario con su Premio a la Mejor Memoria de una Institución Sanitaria. El análisis riguroso que se desprende de la memoria anual del hospital, documento que recoge todo el quehacer del centro en cuanto a actividad asistencial, investigadora, docente y de gestión, pone de manifiesto el esfuerzo del hospital líder del Sistema Sanitario Público de Andalucía por garantizar unos resultados de excelencia a la sociedad. Igualmente, la publicación de todos los resultados obtenidos es una muestra más de la apuesta por la transparencia informativa y el compromiso con los profesionales y los propios usuarios, elementos fundamentales de calidad.


Hospitales Universitarios Virgen del Rocío da a conocer su actividad cada año a través de un documento anual de 450 páginas también editado en formato digital que se distribuye entre los profesionales del centro sanitario y los hospitales de todo el país, además de incluirse en el portal web del hospital (www.huvr.org). Desde 1998, la Memoria Anual de Hospitales Universitarios Virgen del Rocío se caracteriza por su puntualidad, en cuanto se adelanta (en castellano y en inglés) un Avance de Memoria en el mes de enero, previo a la publicación de la memoria completa durante el primer semestre del año. El rigor metodológico de la compilación de datos es otra característica de este proyecto.


El doctor libanés Avedis Donabedian (1919-2000) es conocido internacionalmente por sus trabajos en el campo de la Salud Pública, con una aportación gigantesca en el ámbito de la calidad, algo por lo que ha sido reconocido en múltiples ocasiones con distinciones como el Nathan Sinai Distiguished Professor Emeritus de Salud Pública, miembro del Instituto de Medicina de la Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos, miembro honorario del Royal College of General Practitioners en el Reino Unido y de la Academia Nacional de Medicina de México y Medalla Sedgwick por Servicios distinguidos en Salud Pública, la condecoración más alta que otorga la American Public Health Association.



 



 

icono boton subir arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio