logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
texto alternativo foto

Noticias

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » La directora de Salud Mental de Virgen del Rocío, Remedios Dorado, recibe el reconocimiento público de ASAENES

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Print this page
Print

icono torre hospital universitario virgen del rocio

La directora de Salud Mental de Virgen del Rocío, Remedios Dorado, recibe el reconocimiento público de ASAENES


Publicada el: lunes, 15 octubre 2012 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez

Remedios Dorada, directora de la Undiad de Gestión Clínica de Salud Mental del Hospital Virgen del Rocío

La directora de la Unidad de Gestión Clínica de Salud Mental del Hospital Universitario Virgen del Rocío ha recibido estos días uno de los reconocimientos más emotivos y significativos de su carrera como psiquiatra y como máxima responsable del área de Salud Mental de mayor dimensión en Andalucía. La Asociación de Familiares, Allegados y Personas con Trastorno Mental Grave de Sevilla (ASAENES) ha premiado, durante la celebración de sus VI Jornadas de Puertas Abiertas y dentro de los actos conmemorativos de su 25 aniversario, la trayectoria de esta especialista del hospital sevillano, definiéndola como «gran referente en el trabajo y la defensa de los derechos de la salud mental», en palabras de su presidenta, Rocío Lozano.
 
La distinción reconoce, asimismo, su tenacidad y constancia en la puesta en marcha de nuevos programas que benefician a las personas con un trastorno mental. Además subraya su afán por favorecer siempre una estrecha colaboración entre los profesionales de los distintos dispositivos asistenciales de su Unidad y ASAENES, permitiendo valorar y resolver conjuntamente cada situación compleja que pueda mermar la calidad de vida del colectivo de personas afectadas por alguna enfermedad mental. En este sentido, desde la Unidad que dirige Dorado, la participación activa del asociacionismo es una de sus señas de identidad, entendiendo que sólo con la suma del esfuerzo y el compromiso de todos (organización sanitaria, profesionales, pacientes y familias) es posible luchar contra la enfermedad mental y el estigma que aún siguen padeciendo las personas que la sufren.
 
Licenciada en Medicina y Cirugía en 1978 por la Universidad de Sevilla, Remedios Dorado obtiene su especialidad de Psiquiatría en 1982. Tras su paso por el Hospital de Jerez y la Sierra Norte de Cádiz, llega al Hospital Virgen del Rocío en 1990, donde un año después asume la responsabilidad de un equipo que suma ahora 318 profesionales y que desarrolla una intensísima labor en sus diferentes dispositivos asistenciales: Unidades de Hospitalización de Agudos del Hospital Virgen del Rocío y Hospital San Lázaro, Comunidades Terapéuticas de Santa Clara y Hospital Militar, Hospital de Día, Unidad de Rehabilitación de Área, Unidad de Salud Mental Infanto-Juvenil y un total de seis Equipos de Salud Mental de Distrito.
 
Jefa de la Unidad Docente Multidisciplinar de Enfermería de Salud Mental, Psicología Clínica y Psiquiatría y responsable de la Formación Continuada en Salud Mental del complejo hospitalario Virgen del Rocío, Remedios Dorado es también presidenta de la Red de Comisiones de Docencia de Andalucía. Es experta en Gestión de la Calidad en el sector sanitario por la EOQ y auditora de los procesos de acreditación sanitaria de postgrado del Sistema Nacional de Salud. Forma parte de diversas comisiones de calidad, entre las que destaca la de seguridad del paciente.
 
En investigación, ha impulsado líneas relacionadas con los procesos asistenciales integrados de Trastorno Mental Grave, Trastorno de la Conducta Alimentaria, Trastorno de Ansiedad Depresión Somatización, Salud Mental Infanto-Juvenil, Salud Mental de Enlace, epidemiología y análisis comparativo de perfiles clínicos, patrones asistenciales y género y salud mental.

icono boton subir arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio