logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
texto alternativo foto

Noticias

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » Premio al Mejor Gestor Público al director gerente del Hospital Virgen del Rocío

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Print this page
Print

icono torre hospital universitario virgen del rocio

Premio al Mejor Gestor Público al director gerente del Hospital Virgen del Rocío


Publicada el: lunes, 31 octubre 2022 | Escrito por Curro Borrajeros

El Instituto de Investigación y Desarrollo Social de Enfermedades Poco Frecuentes ha hecho entrega de 23 galardones con los que valora el compromiso de empresas, personalidades y sanitarios con las patologías minoritarias

retrato de Manuel MolinaEl director gerente del Hospital Universitario Virgen del Rocío, Manuel Molina Muñoz, ha recibido el galardón INDEPF al Mejor Gestor Público en la XIV Edición de los Premios Poco Frecuentes. El Instituto de Investigación y Desarrollo Social de Enfermedades Poco Frecuentes (INDEPF) ha hecho entrega de estas distinciones en un acto que ensalza la solidaridad y el compromiso de empresas, personalidades políticas y profesionales del sector sanitario de todo el país en relación con estas patologías minoritarias.

En total, se reconoce con 23 galardones una serie de categorías entre las que también figuran el mejor Trabajo Multidisciplinar en Enfermedades Poco Frecuentes, a la Farmacia Hospitalaria y Comunitaria, a la Enfermería, al Compromiso o a la Innovación. En esta línea, los premios tienen como principal objetivo distinguir la excelencia, profesionalidad y compromiso por la atención, innovación, investigación y divulgación en favor de los pacientes con enfermedades poco frecuentes.

Durante la entrega, el Dr. Molina Muñoz ha expresado que el premio lo comparte con los más de 9.500 profesionales y el resto del equipo directivo, todos ellos también volcados en la detección temprana y el diagnóstico de las enfermedades raras. De hecho, el hospital sevillano participa en 24 CSUR y 10 redes de investigación europeas, para atender a pacientes de otras provincias españolas o incluso de otro país con patologías poco frecuentes. Y todo ello, junto a profesionales de otros niveles asistenciales como la Atención Primaria, y de los centros de investigación transversal como el IBiS, en el mismo campus universitario, o fuera de él.

Esta apuesta se une al volumen anual de actividad asistencial del Virgen del Rocío, uno de los mayores complejos sanitarios del país. En concreto, sus especialistas asisten más de un millón de consultas, 42.500 ingresos, 33.500 cirugías, 225.000 urgencias, 476.000 pruebas de imagen, 11,5 millones de analíticas, 4.900 partos de gran complejidad y 370 trasplantes. Esto demuestra el esfuerzo de todo el personal que trabaja diariamente para ofrecer a la ciudadanía una atención sanitaria de calidad.

icono boton subir arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio