logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
texto alternativo foto

Noticias

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » El equipo de Aféresis de Virgen del Rocío recibe un premio de la Asociación Nacional de Enfermería Hematológica

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Print this page
Print

icono torre hospital universitario virgen del rocio

El equipo de Aféresis de Virgen del Rocío recibe un premio de la Asociación Nacional de Enfermería Hematológica


Publicada el: martes, 26 octubre 2010 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez

El personal de enfermería de la Unidad de Aféresis, dependiente de la Unidad de Gestión Clínica de Hematología del Hospital Universitario Virgen del Rocío, ha conseguido durante el último congreso de la Asociación Nacional de Enfermería Hematológica el premio a la mejor comunicación póster por el trabajo Enfermería y aféresis por adsorción. Daniel Guerrero, Ana García, Ana Lerma y Petra Zapata son los cuatro profesionales que han resultado premiados tras compartir los resultados obtenidos con una nueva modalidad de aféresis, técnica empleada para eliminar el componente patológico de la sangre en determinadas enfermedades.
 
En concreto, el equipo sevillano ha hecho balance de la técnica de aféresis por adsorción, incorporada hace dos años de manera pionera en Andalucía. Se trata de una actuación terapéutica empleada en los casos de pacientes con hipercolesterolemia familiar que no responden al tratamiento farmacológico máximo y que tienen ateroesclerosis clínica en progresión. Una máquina separadora de células elimina, de forma selectiva, las moléculas de colesterol LDL en la sangre, mejorando sustancialmente el cuado clínico del paciente. El equipo de enfermería ha contabilizado ya más de 80 sesiones de este tipo de aféresis. 
 
La Unidad de Aféresis del Hospital Universitario Virgen del Rocío acumula una larga experiencia en el tratamiento de pacientes hematológicos, neurológicos y  nefrológicos. La presencia de personal de enfermería entrenado para poner en marcha la nueva técnica es fundamental, ya que se trata de pacientes con un elevado riesgo cardiovascular, debido a las placas de ateromas (exceso de colesterol LDL que se acumula en el interior de las arterias) que se forman y que pueden provocar una angina de pecho o infarto de miocardio. Los pacientes son, por tanto, sometidos a un constante control enfermero para prevenir y corregir, en caso de que se produjese, cualquier complicación vascular.

icono boton subir arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio