logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
texto alternativo foto

Noticias

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » Virgen del Rocío recibe el Premio a la Iniciativa en Desarrollo de Profesionales de la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Print this page
Print

icono torre hospital universitario virgen del rocio

Virgen del Rocío recibe el Premio a la Iniciativa en Desarrollo de Profesionales de la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía


Publicada el: viernes, 20 octubre 2006 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez


Hospitales Universitarios Virgen del Rocío ha vuelto a recibir estos días el reconocimiento a su esfuerzo permanente por garantizar la calidad en todas sus actuaciones: asistencia, docencia, investigación y gestión. La Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía, en su edición anual de Premios de Calidad Sanitaria, ha decidido otorgar al hospital sevillano, junto con IAVANTE (Fundación para el Avance Tecnológico y Entrenamiento Profesional de la Consejería de Salud), el premio de la categoría Iniciativa en Desarrollo Profesionales. Concretamente, el galardón ha recaído en el Plan de acogida de residentes: programa de adecuación a un nuevo entorno, puesto en marcha por el centro para acelerar la inmersión de los nuevos MIR que se incorporan cada año, una media de cien. El Dr. Juan David Tutosaus, Jefe de Estudios del hospital, recibió el premio el pasado miércoles en Cádiz de manos del Presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves.


El Servicio de Urgencias es uno de los primeros dispositivos asistenciales en los que estos futuros profesionales inician su aprendizaje, por lo que es fundamental reforzar sus conocimientos teórico-prácticos antes de incorporarse a este complejo Servicio, donde la conjugación de factores como el trabajo multidisciplinar y en equipo, el uso adecuado de recursos, el afrontamiento de situaciones críticas y la relación directa con pacientes y familiares puede provocar, en ocasiones, situaciones de sobrecarga y dificultad de adaptación. El programa diseñado por Hospitales Universitarios Virgen del Rocío e IAVANTE ha apostado por una metodología de simulación escénica y el empleo de simulación robótica, acelerando el entrenamiento y el acercamiento a la realidad. Los resultados de este novedoso plan se miden, entre otros datos evaluados, por el grado de puesta en práctica de los conocimientos y habilidades entrenadas (95%), satisfacción de los residentes (81.5%) y el aumento de seguridad, motivación y autocontrol (89%). Todo ello, sin duda, repercute directa y positivamente en la calidad asistencial del Servicio de Urgencias.


Por otro lado, Hospitales Universitarios Virgen del Rocío también ha merecido dos menciones especiales en los trabajos Proyecto de Inmersión en Calidad en Hospitales Universitarios Virgen del Rocío y Unidad de Cirugía de Urgencias, una realidad.

icono boton subir arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio