logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
texto alternativo foto

Noticias

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » Premio a la gestión de la cirugía por cáncer de colon del Virgen del Rocío durante la pandemia

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
Whatsapp
Share on email
Email
Share on print
Print

icono torre hospital universitario virgen del rocio

Premio a la gestión de la cirugía por cáncer de colon del Virgen del Rocío durante la pandemia


Publicada el: martes, 21 febrero 2023 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez

La Real Academia de Medicina de Sevilla otorga este galardón al equipo de Coloproctología, que practicó más de medio centenar de intervenciones quirúrgicas por cáncer de colon durante la declaración del Estado de Alarma en España

Los especialistas lograron en este periodo los mismos resultados que antes de la llegada del SARS-CoV-2

El servicio de Cirugía General del Virgen del Rocío ha recibido un premio por la gestión de la cirugía por cáncer de colon durante la pandemia. La Real Academia de Medicina de Sevilla ha otorgado el galardón ‘Universidad de Sevilla’ al Prof. Fernando de la Portilla, quien lo ha recibido en nombre de todo el equipo del hospital sevillano.

Durante la pandemia fueron publicadas numerosas recomendaciones sobre cómo debían manejarse los pacientes con cáncer colorrectal, que a menudo no se adecuaban a la situación real de cada área sanitaria. En este contexto, los especialistas del servicio de Cirugía General del Virgen del Rocío, que lidera el Prof. Javier Padillo, iniciaron un trabajo de análisis de la situación ajustada al entorno de este centro para el abordaje de los enfermos con cáncer que debían ser intervenidos quirúrgicamente. De esta forma, “se establecieron unos estrictos protocolos multidisciplinares, para solventar la patología neoplásica más prevalente y con peor pronóstico para el paciente acorde al momento de la pandemia” afirma Padillo.

Uno de los procesos asistenciales en los que más impacto positivo tuvo esta estrategia fue en el abordaje de los cánceres de colon y recto que se realizan en la unidad de Coloproctología, dirigida por de la Portilla. “Por el gran número de pacientes que presentan esta enfermedad y su gravedad, era necesario implementar una actuación específica para evitar que estas operaciones se retrasasen por la pandemia SARS-COV2, con el consiguiente peligro para los enfermos”, afirma.

Por ello, han recogido precisamente los resultados obtenidos en la cirugía del cáncer de colon y recto durante el periodo comprendido entre el 16 de marzo y el 30 de abril del 2020, que coincidió con el Estado de Alarma decretado en España. “El impacto de la estrategia implementada fue claramente positivo, ya que se constató que se atendieron a los pacientes con cáncer colorrectal en los plazos adecuados en plena pandemia y con una tasa de complicaciones igual a la de antes de la pandemia, asegurando así el resultado a los enfermos”, concluye de la Portilla.

El trabajo en equipo de cirujanos, enfermeros y otros profesionales relacionados (anestesistas, oncólogos, radiólogos) fue vital para conseguir estos resultados y fue un ejemplo para el resto de hospitales españoles. Y es que la pandemia ocasionada por el virus SARS-CoV-2 supuso un impacto sin precedentes sobre la actividad quirúrgica electiva en los hospitales, superando todas las expectativas a nivel mundial.

 

equipo de coloproctología

icono boton subir arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio