logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
texto alternativo foto

Noticias

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » Seis superhéroes llegan a los hospitales Virgen del Rocío y Virgen Macarena para animar a los niños y niñas con cáncer a superar su enfermedad

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Print this page
Print

icono torre hospital universitario virgen del rocio

Seis superhéroes llegan a los hospitales Virgen del Rocío y Virgen Macarena para animar a los niños y niñas con cáncer a superar su enfermedad


Publicada el: jueves, 5 febrero 2015 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez

Los hospitales universitarios Virgen Macarena y Virgen del Rocío de Sevilla, además del Hospital Reina Sofía de Córdoba, van a incorporar a seis superhéroes que acompañarán a los pequeños pacientes mientras reciben quimioterapia. Se trata del proyecto social Poción de Héroes, promovido por la Fundación Atresmedia en colaboración con la Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, e ideado por la Agencia de Innovación y Desarrollo Social IDS.

 

En concreto, la iniciativa permite a cada menor elegir a su héroe favorito de un catálogo que le será entregado en el centro hospitalario cuando inicie el tratamiento. A continuación, se le entregará un maletín de poderes con diversos elementos del personaje escogido: un cómic, en el que se cuenta la historia del personaje; un póster para poder colgar en su habitación del hospital, una chapa de héroe para llevar puesta en su pijama o camiseta; un pasaporte que será sellado en cada sesión de quimioterapia; una bolsa de dulces y unas pegatinas para adherir a la bolsa de suero con el tratamiento. Y como novedad, incluirá un peluche del personaje elegido por los niños.

 

La subdirectora gerente de los Hospitales Universitarios Virgen Macarena y Virgen del Rocío, Inmaculada Cosano, ha agradecido el interés de los promotores por extender este proyecto a Andalucía, durante su encuentro con la responsable del programa de Asistencia Hospitalaria de la Fundación Atresmedia, Lary León, quien ha explicado que tras la excelente acogida que ha tenido el proyecto en los hospitales La Paz de Madrid, Sant Joan de Déu de Barcelona y La Fe y El Clínico de Valencia, los superhéroes llegan a Sevilla y a Córdoba para apoyar y normalizar el proceso del tratamiento de quimioterapia en los niños.

 

Así y a partir de ahora, los protagonistas de Poción de Héroes acompañarán a los menores durante su tratamiento con quimioterapia en estos tres centros prestándoles sus superpoderes. Muchacho Invisible, Chica Fuego, Guapo Kinético, Señorita Muralla, Chico Elástico y Linda Rayo son los personajes que componen este equipo.

 

Ayudarles a creer en la cura


Cada año se diagnostican en Andalucía en torno a 200 nuevos casos de cáncer infantil. Según datos de la Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, la neoplasia más frecuente en la infancia sigue siendo la leucemia, situándose en segundo lugar los tumores del sistema nervioso central. Así, el trasplante de médula ósea continúa como el tratamiento elegido para algunos casos de leucemia.

 

Ayudarles a creer en la cura y apoyar psicológicamente a los niños y niñas durante el tratamiento son los objetivos fundamentales de este proyecto que llega a estos tres hospitales gracias a la Fundación Atresmedia, la colaboración de Fundación Seur, la Fundación Cajasol y Chocolat Baby y el patrocinio de Axa de todo Corazón, Fundación Astra Zeneca, Grunenthal, Damel, Teva, Nutricia, Carefusion, Persan, Syrsa Automoción y JJP Hospitalaria.

 

Poción de Héroes pretende dar un giro también a la imagen del tratamiento contra el cáncer facilitando a los niños y niñas y sus familias el proceso de lucha contra la enfermedad, ya que la interacción con los superhéroes cambiará la percepción y el miedo al tratamiento de estos pequeños, según señalan sus promotores, quienes añaden que el primer paso para luchar contra una enfermedad es creer en la cura.

 

El proyecto Poción de Héroes se enmarca dentro del Programa de Asistencia Hospitalaria de la Fundación Atresmedia, que colabora con 130 centros de toda España. Los menores podrán disfrutar también de esta iniciativa a través del canal FAN3, especialmente diseñado para niños y niñas hospitalizados.

icono boton subir arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio