logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
texto alternativo foto

Noticias

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » Una exposición de muñecos clicks trae al Hospital Infantil una representación del mundo sanitario en miniatura

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Print this page
Print

icono torre hospital universitario virgen del rocio

Una exposición de muñecos clicks trae al Hospital Infantil una representación del mundo sanitario en miniatura


Publicada el: miércoles, 20 julio 2011 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez

Una Unidad de Neonatología, el área de Urgencias, un quirófano, una consulta médica, una habitación de hospitalización, una escuela, una ambulancia o un helicóptero de rescate son algunas de las partes del diorama que estará expuesto durante los próximos tres meses en el vestíbulo del Hospital Infantil Virgen del Rocío. Más de tres horas de montaje han sido necesarias para dar forma a este original centro sanitario en miniatura que capta la atención de grandes y pequeños. Se trata de una de las actividades que contempla el acuerdo de colaboración firmado estos días por el Hospital Universitario Virgen del Rocío y la Asociación Española de Coleccionistas de Playmobil, con el fin de hacer más llevadera la estancia de los pequeños ingresados y dotar los espacios asistenciales de elementos alegres y divertidos.
 
Junto con la exposición permanente, que cada tres meses renovará personajes y escenas, siempre con un contenido educativo y de entretenimiento para los pequeños del hospital, el acuerdo contempla la donación de juguetes a la Unidad de Salud Mental Infanto Juvenil, como apoyo a la aplicación de técnicas psicoterapéuticas sistémicas, y una muestra específica en el periodo navideño que se expondrá en el Patio Central del Hospital General. También esas fechas, la asociación se ha comprometido a regalar juguetes clickeros a los pequeños que se encuentren ingresados.
 
«Es para nosotros un verdadero orgullo que podamos traer un rayo de luz a los pacientes de los centros hospitalarios, algo que nos da fuerza para seguir impulsando proyectos a lo largo del año», ha afirmado el comisario de la asociación en Sevilla, Felipe Coronel. «Nuestro único objetivo es acercar el mundo playmobil a todo tipo de público, desde la ilusión, desde el trabajo y desde el cariño de un grupo de aficionados y amantes de los clicks, ha añadido. 
 
Además de la colaboración con el hospital sevillano, la asociación colabora con el Hospital Carlos Haya de Málaga y otros centros españoles. Constituida en 2004, con más de 400 socios, fue la primera que consiguió un récord Guinness por la exposición de muñecos playmobil más grande del mundo, con 68.808 piezas.

icono boton subir arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio