logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
texto alternativo foto

Noticias

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » Virgen del Rocío impulsa el transporte verde entre sus trabajadores

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Print this page
Print

icono torre hospital universitario virgen del rocio

Virgen del Rocío impulsa el transporte verde entre sus trabajadores


Publicada el: lunes, 9 abril 2007 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez


Ahorro energético, menor polución, descenso de la contaminación acústica, mejor accesibilidad y, en definitiva, promover un compromiso activo con la sociedad y el medioambiente son los objetivos que persigue Hospitales Universitarios Virgen del Rocío a través del Plan de Transportes de los Trabajadores impulsado por la Agencia Andaluza de la Energía, dependiente de la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa. A corto y largo plazo, esta iniciativa permitirá conseguir importantes beneficios tanto para la ciudad como para el centro hospitalario y sus más de 8.000 trabajadores, aumentando la eficacia de los medios de transporte ya existentes con pequeños pero importantes cambios de hábitos en el uso de los mismos.


De esta forma, si el coche es el vehículo de elección por la mayoría de los empleados, se propone el uso de éste por varias personas que vivan en zonas próximas. Junto al coche compartido, se fomentará el uso del transporte público, mejorando la información de la oferta disponible en la actualidad de autobuses y trenes y proponiendo la creación de nuevas paradas, vehículos lanzaderas a estaciones e incluso creación de líneas exclusivas para los trabajadores. La bicicleta también se promueve desde sendas administraciones públicas, siempre y cuando el recorrido entre el domicilio y el trabajo sea seguro y se disponga de carriles bicis habilitados. Con todo, se optimizarán los espacios de aparcamiento, se ganará en puntualidad, se reducirán los costes de movilidad, se aumentará la seguridad en los desplazamientos, se mejorará la accesibilidad al centro de trabajo y, la ventaja máxima, se disminuirá la contaminación en la ciudad.


Este Plan de Transporte para Trabajadores requiere de un estudio inicial, que se está desarrollando en este momento en el hospital, para conocer la forma de desplazamiento que usan los empleados, dónde se estacionan los vehículos propios y la infraestructura de transporte público disponible en el área. Junto a los desplazamientos de los más de 8.000 empleados de Hospitales Universitarios Virgen del Rocío, no olvidar que el centro recibe diariamente más de 20.000 visitas. El estudio de viabilidad del Plan de Transportes de los Trabajadores también se ha iniciado en otros cuatro grandes centros públicos andaluces, como son el campus universitario de la Universidad de Málaga, el Hospital Virgen de las Nieves de Granada y dos sedes administrativas de la Junta de Andalucía en Cádiz.

icono boton subir arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio