logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
texto alternativo foto

Noticias

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » Más de 150 expertos debaten en Virgen del Rocío sobre el uso del PET en cáncer de pulmón

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Print this page
Print

icono torre hospital universitario virgen del rocio

Más de 150 expertos debaten en Virgen del Rocío sobre el uso del PET en cáncer de pulmón


Publicada el: viernes, 9 mayo 2008 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez

Hospitales Universitarios Virgen del Rocío reúne a más de 150 especialistas en Medicina Nuclear en unas jornadas sobre le uso de los equipos de Tomografía por Emisión de Positrones (PET) en el cáncer de pulmón. Neumólogos, Oncólogos y Cirujanos participan en las V Jornadas Nacionales del Grupo PET de la Sociedad Española de Medicina Nuclear, que tendrán lugar hoy y mañana en el centro sevillano.


El encuentro se muestra como un foro en el que debatir sobre las aportaciones del PET en las distintas etapas evolutivas del cáncer de pulmón, a fin de consensuar un documento que sirva de guía clínica. Las presentaciones científicas correrán de expertos de reconocimiento nacional e internacional, entre las que destaca la presencia del profesor Abbas Alavi, de la Universidad de Filadelfia y una de las personalidades científicas más relevantes de la sanidad mundial en este campo.


La Tomografía por emisión de positrones (PET), es el método de diagnóstico más preciso existente en la actualidad para valorar los tumores, ya que permite estudiar los fenómenos metabólicos que acompañan al crecimiento tumoral y que preceden a los cambios morfológicos que hasta ahora se podían estudiar con los métodos habituales de diagnóstico como el TAC.


El cáncer de pulmón es el segundo tumor en incidencia en España con cerca de 20.000 casos nuevos cada año, y la primera causa de muerte por cáncer en nuestro país. La valoración adecuada de la extensión tumoral es imprescindible para garantizar la selección del tratamiento más adecuado en cada paciente, permitiendo principalmente diferenciar aquellos casos en los que puede llevarse a cabo la extirpación quirúrgica del tumor con fines curativos, de los que son susceptibles de tratamiento con quimioterapia y/o radioterapia.


El acto está organizado por el servicio de Medicina Nuclear de Hospitales Universitarios Virgen del Rocío.

icono boton subir arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio