logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
texto alternativo foto

Noticias

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » Alrededor de 3.000 profesionales sanitarios recibirán formación en cuidados paliativos

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Print this page
Print

icono torre hospital universitario virgen del rocio

Alrededor de 3.000 profesionales sanitarios recibirán formación en cuidados paliativos


Publicada el: lunes, 4 noviembre 2013 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez

Los hospitales Virgen Macarena y Virgen del Rocío, a través de sus Unidades de Cuidados Paliativos, y en coordinación con el Distrito Sanitario Sevilla, han comenzado la impartición del I Curso de formación en Cuidados Paliativos, dirigido a los 32 centros de salud que integran el mencionado Distrito.

 

Este curso se compone de 168 sesiones (252 horas lectivas) en el que se movilizan unos 20 docentes que impartirán la formación a cerca de 3.000 profesionales, entre médicos, enfermeros y pediatras, cada año. Se trata del primer curso de estas características, en ciclos de tres años con proyección de permanencia.

 

El curso responde al interés suscitado entre los profesionales que tienen atención directa a los pacientes terminales, como Eva Álvarez, médico de familia del centro de salud de Fuensanta Pérez Quirós; Carmen Aguilera y Ezequiel Barranco de las Unidades de Cuidados Paliativos de los Hospitales Virgen del Rocío y Virgen Macarena, respectivamente, quienes han desarrollado este proyecto, y son los encargados de su coordinación.

 

Los objetivos generales de este Curso de Cuidados Paliativos son entre otros, mejorar la asistencia al paciente en fase avanzada o terminal, ayudar a adquirir las herramientas necesarias para ofrecer un adecuado control de síntomas, con especial atención al dolor; y conseguir un mejor manejo en técnicas y farmacología específica, haciendo hincapié en el manejo de opioides.

 

A esto se suma también facilitar al profesional la asunción de responsabilidad desde cada puesto de trabajo para abordar la atención integral y así responder a las necesidades del paciente en fase terminal. Todo ello dentro de un marco de mejora en la coordinación entre niveles asistenciales, fomentando la presencia de los principios de la bioética en el funcionamiento del día a día de estas unidades.

 

 




 

icono boton subir arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio