logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
texto alternativo foto

Noticias

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » Pacientes y profesionales se reúnen para abordar las investigaciones y novedades en el tratamiento del cáncer de mama

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Print this page
Print

icono torre hospital universitario virgen del rocio

Pacientes y profesionales se reúnen para abordar las investigaciones y novedades en el tratamiento del cáncer de mama


Publicada el: lunes, 9 octubre 2017 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez

La Unidad Multidisciplinar de Cáncer de Mama del Hospital Universitario Virgen del Rocío y la Fundación Actitud Frente al Cáncer han organizado el octavo foro de participación de profesionales y pacientes. Más de un centenar de especialistas, pacientes y familiares han confirmado ya su asistencia para abordar investigaciones, novedades y expectativas en el tratamiento de esta enfermedad, en la semana previa a la celebración de su Día Mundial, fijado el próximo 19 de octubre.

El lema del encuentro, ‘Conectando Profesionales y Pacientes’, resume el objetivo principal de la reunión, que arrancará a las 16.30 horas con una primera mesa redonda en la que se abordará cómo se impulsa la investigación en cáncer de mama desde la cabecera del paciente. Seis profesionales de los hospitales Virgen del Rocío y del Virgen Macarena (los doctores Javier Salvador, José María Sousa, Begoña Vieitez, María Valero, Manuel Ruiz y Juan Antonio Virizuela) junto a seis pacientes compartirán conocimientos e impresiones sobre la organización de los ensayos clínicos, cómo beneficia el conocimiento molecular de estos tumores al su diagnóstico y tratamiento, y los avances que suponen los nuevos fármacos.

El día concluye con una conferencia de clausura en la que el doctor Aleix Prat, jefe del servicio de Oncología Médica del Hospital Clínic de Barcelona, quien expondrá cuál es la oncología de precisión en cáncer de mama y los avances recientes.

Este foro, liderado por los doctores Ana Mª Casas y José de León, cuenta con el apoyo y participación de la directora del Plan de Oncología Integral de la Consejería de Salud, Eloísa Bayo, además de jefa de servicio de Oncología Radioterápica en el Hospital Virgen Macarena.

Los organizadores entienden que todos los datos relativos a la investigación oncológica deben ser entendidos desde un primer momento por las pacientes, para que participen durante todo el proceso de su enfermedad. Actualmente, y sólo en el Hospital Virgen del Rocío, hay en marcha 80 ensayos clínicos en Oncología; una veintena de ellos, destinados a pacientes con cáncer de mama. Así, el 20% de las mujeres diagnosticadas cada año suelen participar en estos estudios, que permiten acceder a los fármacos más innovadores que han demostrado su seguridad en investigaciones previas.

Los profesionales del Hospital Universitario Virgen del Rocío atienden, cada año, a más de 500 nuevas mujeres diagnosticadas de neoplasia maligna de mama, que es el cáncer más frecuente en las mujeres andaluzas. La cartera de servicios incluye atención en consulta, hospital de día, radioterapia, cirugía y reconstrucción de la mama en caso de haber tenido que recurrir a una mastectomía. Para ello, colaboran las unidades de Oncología Médica, Radioterápica y Radiofísica; Ginecología y Patología Mamaria; y Cirugía Plástica del Hospital sevillano. Además, los hospitales ofrecen, junto al movimiento asociativo, la posibilidad de unirse a grupos de ayuda entre mujeres que han superado o se encuentra luchando contra la enfermedad.

icono boton subir arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio