logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
texto alternativo foto

Noticias

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » Cirujanos de hospitales andaluces, coordinados desde Virgen del Rocío, parten el sábado a Ghana para tratar y enseñar a operar hernias

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Print this page
Print

icono torre hospital universitario virgen del rocio

Cirujanos de hospitales andaluces, coordinados desde Virgen del Rocío, parten el sábado a Ghana para tratar y enseñar a operar hernias


Publicada el: miércoles, 14 mayo 2008 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez


El próximo sábado, 17 de mayo, 18 profesionales de varios hospitales de Andalucía partirán hacia Ghana para transmitir a cirujanos de ese país sus conocimientos y enseñarles a operar hernias inguinales y abdominales. En Ghana, sólo una de cada cinco personas afectadas por hernias inguinales operables pasan por el quirófano, es decir, cuatro se quedan sin ser intervenidos con los consiguientes riesgos para su salud. Además, la mortalidad por esta causa es muy alta en zonas rurales ( casi del cien por cien) en las que sus habitantes no pueden acceder a un hospital por las largas distancias.  


El especialista en cirugía laparoscópica de Hospitales Universitarios Virgen del Rocío, Salvador Morales Conde, es el coordinador de esta expedición, primera en la que participa nuestro país con el objetivo de colaborar en un programa de ayuda creado por la Sociedad Europea de Hernia. La semana pasada esta organización celebró en Sevilla el 30 Congreso Internacional de esta organización. En total, 18 profesionales sanitarios pondrán rumbo a Ghana el próximo sábado, 17 de mayo, y permanecerán hasta el día 25 del mismo mes. De estos 18 profesionales, once son de Hospitales Universitarios Virgen del Rocío (4 cirujanos, 4 anestesistas y 3 enfermeros), dos del Hospital Universitario Virgen Macarena (un cirujano pediátrico y un médico general), una enfermera de la Clínica Sagrado Corazón de Sevilla, un cirujano del Hospital Infanta Elena de Huelva, un cirujano del Hospital Río Tinto de Huelva. También se han unido a esta expedición dos cirujanos de Barcelona y Orense.  


Operación Hernia es la denominación de este programa de ayuda organizado por la Sociedad Europea de Hernia, el Hospital Plymouth de Reino Unido y la ciudad de Takoradi (región occidental de Ghana) para tratar y enseñar específicamente la cirugía de la hernia inguinal y abdominal. Este año, la expedición española será la tercera que visite el país africano en febrero lo hicieron profesionales de Bélgica y en marzo de Polonia-. El doctor Morales Conde destaca que, la española, es la que más profesionales aporta, de media por cada país han ido cinco profesionales,  lo que pone de manifiesto la implicación de los profesionales españoles, y sobre todo de los andaluces, en labores humanitarias.  Además, considera que de ser los resultados satisfactorios volveremos el próximo año.  


La primera expedición de la Sociedad Europea de Hernia se llevó a cabo por un grupo de cirujanos, anestesistas y enfermeros británicos en diciembre de 2005 con unos resultados esperanzadores: 130 operaciones el Hospital de Takoradi realiza anualmente 25-. Tras el éxito de esta primera expedición se concretó que el Hospital de Takoradi contaría con el apoyo estructurado de visitas periódicas de cirujanos y enfermeras de todos aquellos componentes de la Sociedad Europea de Hernia que quisieran participar. Actualmente, se llevan realizadas cerca de 750 operaciones de hernia inguinal con buenos resultados. Las líneas de futuro planteadas por la Sociedad Europea de Hernia pasan por ampliar la zona de tratamiento y enseñanza de la hernia a los países de Malawi, Sierra Leona y el Norte de Ghana.

icono boton subir arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio