logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
texto alternativo foto

Noticias

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » Los niños afectados por el cáncer dispondrán de una gran área asistencial en Sevilla dotada con 31 camas

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Print this page
Print

icono torre hospital universitario virgen del rocio

Los niños afectados por el cáncer dispondrán de una gran área asistencial en Sevilla dotada con 31 camas


Publicada el: viernes, 15 febrero 2013 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez

Los niños con cáncer atendidos en los hospitales Virgen del Rocío y Virgen Macarena de Sevilla se beneficiarán de los recursos existentes actualmente en los dos centros hospitalarios, de forma que dispondrán de un gran área asistencial con 31 camas para la hospitalización (22 de ellas en el Virgen del Rocío y 9 en el Virgen Macarena) y los dos Hospitales de Día Pediátricos de cada uno de los centros con sus respectivas consultas de Oncología y Hematología. Estos recursos permitirán ofrecer la mejor atención sanitaria pública a los pacientes y sus familias.   

Además, el Hospital Virgen Macarena continuará albergando la Unidad de Referencia Nacional para el Retinoblastoma, integrada por la unidad de Tumores Oculares de Oftalmología, el servicio de Radioterapia, la Unidad de Radiofisica y la Unidad de Onco-Hematología Pediátrica. Los profesionales que la integran han atendido, desde que comenzó la actividad en 2007, a un total de 42 pacientes, 5 de ellos procedentes de otras comunidades autónomas.

Por otro lado, el Hospital Virgen del Rocío seguirá centralizando en la provincia los casos que requieran Neurocirugía, Ortopedia Infantil, un trasplante de médula ósea y los estudios de Tomografía de Emisión de Positrones (PET) que realiza el servicio de Medicina Nuclear.

La colaboración permanente entre los profesionales de los dos hospitales Virgen Macarena y Virgen del Rocío y la especialización de los mismos está permitiendo optimizar los recursos de los dos centros y mejorar la respuesta a los pacientes pediátricos en ambos hospitales. Estas mejoras son posibles gracias al modelo organizativo de la gestión clínica desarrollado en el Servicio Andaluz de Salud, que supone la cogestión de los profesionales y el establecimiento de estructuras horizontales en las que se integran profesionales de distintas categorías e incluso de distintos centros (dos hospitales) o niveles asistenciales (un hospital y un centro de salud, por ejemplo).

En la actualidad, la Unidad de Oncología Pediátrica del Virgen Macarena atiende más de 300 ingresos anuales y la del Virgen del Rocío registra más de 450 hospitalizaciones. En ambos centros el número de visitas que reciben los hospitales de Día supera el millar. 
 

 

icono boton subir arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio