logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
texto alternativo foto

Noticias

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » Una residente obtiene uno de los prestigiosos ‘Fellowship Awards’ de la ESPID para investigar el impacto de la flora intestinal en la artritis idiopática juvenil

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Print this page
Print

icono torre hospital universitario virgen del rocio

Una residente obtiene uno de los prestigiosos ‘Fellowship Awards’ de la ESPID para investigar el impacto de la flora intestinal en la artritis idiopática juvenil


Publicada el: viernes, 20 mayo 2016 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez

La European Society of Paediatric Infectious Diseases (ESPID) ha concedido uno de los dos prestigiosos Fellowships Awards a Paula Sánchez Moreno, actualmente Especialista Interno Residente en Medicina de último año de formación en Pediatría en el Hospital Universitario Virgen del Rocío (HUVR). Estas becas se convocan con carácter anual y otorga, al destinatario, un valor de 100.000 euros para desarrollar un trabajo de investigación considerado de elevado interés científico por los expertos.

 

                             
 
Así, la sociedad europea ha decido premiar el proyecto Impacto de la microbiota intestinal en el desarrollo de la Artritis Idiopática Juvenil, que tiene como objeto estudiar la composición de la flora intestinal y su posible relación con la respuesta inmune anómala en los pacientes con esta enfermedad.
 
Este trabajo se llevará a cabo durante dos años entre las ciudades de Londres, Sevilla y Málaga, bajo la supervisión de Olaf Neth, jefe de Sección de Enfermedades Infecciosas e Inmunopatología de la Unidad de Gestión Clínica de Pediatría en el Hospital Virgen del Rocío, en Sevilla; y de Nigel Klein, profesor en Enfermedades Infecciosas e Inmunología pediátrica del Institute of Child Health (ICH) and Great Ormond Street Hospital (GOSH), en Londres. Asimismo, Paula Sánchez Moreno utilizará la información que recabe durante este tiempo como Tesis Doctoral.
 
El proyecto favorecerá la instauración de una red de trabajo entre el ICH del GOSH de Londres, centro de referencia a nivel mundial tanto desde el punto de vista de la investigación como clínico, y la Unidad de Enfermedades Infecciosas e Inmunopatología Pediátrica del Virgen del Rocío. Además, permitirá implementar las técnicas usadas en el laboratorio del Prof Nigel Klein (ICH) para el análisis de la microbiota en el laboratorio de Infectología e Inmunopatología Pedíatrica del HUVR, adscrito al IBIS.
 
De esta forma, el Hospital Virgen del Rocío podría convertirse  en el primer laboratorio español en ofrecer el análisis de la microbiota humana a pacientes pediátricos con trastornos autoinmunes y enfermedades infecciosas, lo que abre las puertas, según el doctor Neth, a poder ofrecer dicho servicio a otros centros de nuestro país y así favorecer la interrelación entre diferentes regiones geográficas.

icono boton subir arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio