logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
texto alternativo foto

Noticias

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » Oftalmología del Virgen del Rocío incorpora un láser que aumenta la precisión en cirugía de córnea y cataratas

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Print this page
Print

icono torre hospital universitario virgen del rocio

Oftalmología del Virgen del Rocío incorpora un láser que aumenta la precisión en cirugía de córnea y cataratas


Publicada el: miércoles, 13 octubre 2021 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez

La unidad de Oftalmología del Hospital Universitario Virgen del Rocío ha incorporado un láser de femtosegundo, la tecnología de última generación que se utiliza para algunos tipos de cirugía de córnea y cataratas. Se trata del primer hospital y la primera unidad de queratocono de Sevilla que lo ofrece como una opción terapéutica más a sus pacientes. imagen del quirófano

Hasta la fecha, lo han empleado en seis intervenciones de cirugía de implante de anillos corneales en queratocono, una enfermedad de la córnea, también conocida como ectasia corneal, que supone un adelgazamiento y curvatura progresiva de la córnea que afecta a los dos ojos de manera desigual.

Los especialistas también lo han utilizado para las primeras fases de la cirugía de cataratas, en otros seis pacientes. En concreto, facilita las incisiones, la capsulorexis, y la fractura del núcleo cristaliniano para luego implantar la lente.

Entre las ventajas, ha demostrado, en todos los casos, que aumenta la seguridad y la precisión de la técnica quirúrgica, y acelera la recuperación del paciente. Además, permite una cirugía más rápida (en el caso de la patología de córnea), lo que hace posible citar al doble de pacientes en la misma sesión.

La adquisición del láser de femtosegundo responder a la apuesta por la actualización y modernización de los equipos que está haciendo tanto en quirófanos como en consultas la unidad de Oftalmología, dirigida por Margarita Cabanás. De hecho, están trabajando en otras líneas estratégicas como la digitalización de la unidad, dotando tecnológicamente las consultas del centro de especialidades Doctor Fleming. Esto está conllevando un cambio de protocolos de trabajo de agradecer a todo el equipo, sensible con las bondades y las nuevas dinámicas que trae la innovación tecnológica.

En el caso del láser, el grupo que ha iniciado su puesta en funcionamiento está compuesto por los oftalmólogos Norberto Seva, Juan Ramón del Trigo, Ana Martínez Borrego y Margarita Cabanas. La previsión es que se aumenten las sesiones a lo largo del año y que todos los profesionales se familiaricen con esta nueva tecnología.

En total, más de 70 profesionales entre especialistas médicos, residentes, personal de Enfermería y administrativo integran este servicio, que opera a más de 5.000 pacientes cada año por cataratas y a más de 250 personas por patología de córnea.

 

imagen del quirófanoimagen del quirófano

 

icono boton subir arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio