logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
texto alternativo foto

Noticias

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » Virgen del Rocío abre nuevos aparcamientos públicos con capacidad para 1.000 coches en plazas rotatorias

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Print this page
Print

icono torre hospital universitario virgen del rocio

Virgen del Rocío abre nuevos aparcamientos públicos con capacidad para 1.000 coches en plazas rotatorias


Publicada el: viernes, 6 noviembre 2009 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez

Hospitales Universitarios Virgen del Rocío ha abierto esta semana los nuevos aparcamientos públicos subterráneos del centro, con una superficie de 28.220 m2 y una capacidad de 1.000 plazas de rotación. Se trata del segundo parking de estas características puesto en marcha por el centro en los últimos años, permitiendo disponer de un total de 1.678 plazas de rotación y 45.253 m2 de superficie subterránea de garajes que persiguen facilitar el acceso al mayor complejo hospitalario de Andalucía, con una afluencia diaria de 20.000 personas y más de 3.500 entradas de vehículos.


Construido en tres plantas subterráneas bajo rasante, cuenta con dos accesos y dos salidas bidireccionales a las calles Antonio Maura Montaner y Luis de Rosales, así como accesos peatonales directos al campus hospitalario, al Instituto de Biomedicina de Sevilla, al Hotel Residencia, al Centro de Educación Infantil Bilingüe y al área comercial. Atendiendo a las exigencias del pliego de condiciones, se ha establecido una oferta de tarifas especiales para el personal del hospital, con un ahorro del 75% sobre los precios normales. De este modo, el precio para los trabajadores se ha fijado en 0,40 por hora y el de los usuarios generales en 0,035 por minuto. El nuevo parking cuenta entre sus instalaciones con: control y gestión informatizada de accesos, información de tráfico, detección automática de gases tóxicos, control y puesto de vigilancia.


Bajo la filosofía de hospital limpio, verde y amigo del medio ambiente, los aparcamientos públicos subterráneos han permitido eliminar el tránsito diario de vehículos en el entorno del recinto hospitalario, asociados con la polución ambiental, acústica y visual, a la vez que han significado un aumento de zonas peatonales y verdes, sumando en todo el hospital los 35.000 m2. Salvo en aquellos casos de transportes pertenecientes a Servicios de Emergencias y Públicos, el peatón tiene la preferencia dentro del hospital, pudiendo éste caminar con tranquilidad y seguridad por todo el recinto.

icono boton subir arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio