logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
texto alternativo foto

Noticias

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » El responsable de Otorrinolaringología de Virgen del Rocío, Francisco Esteban, nuevo presidente de la sociedad andaluza de esta especialidad

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Print this page
Print

icono torre hospital universitario virgen del rocio

El responsable de Otorrinolaringología de Virgen del Rocío, Francisco Esteban, nuevo presidente de la sociedad andaluza de esta especialidad


Publicada el: miércoles, 15 junio 2011 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez

El director de la Unidad de Gestión de Otorrinolaringología del Hospital Universitario Virgen del Rocío, Francisco Esteban Ortega (Granada, 1961), ha sido nombrado estos días presidente de la Sociedad Andaluza de Otorrinolaringología. Profesor Titular de Otorrinolaringología de la Universidad de Sevilla con plaza vinculada en el Servicio Andaluz de Salud desde 1994, es desde el año 2000 el jefe del mayor servicio de esta especialidad en el país, tanto por la plantilla que dirige como por el volumen de actividad que desarrollan, atendiendo anualmente más de 40.000 consultas y realizando más de 2.400 intervenciones quirúrgicas.

 

A las diferentes innovaciones asistenciales que ha impulsado, con tratamientos quirúrgicos innovadores en el cáncer de laringe y en la patología de la base del cráneo, entre otros, o el desarrollo de la cirugía endoscópica en su especialidad, debe sumarse su intensa actividad investigadora, participando en 12 proyectos de investigación que han contado con el respaldo de instituciones como el Instituto Carlos III, el Ministerio de Ciencia e Innovación, la Consejería de Salud, la Unión Internacional Contra el Cáncer o la Royal Society de Londres. Es autor de 127 artículos de investigación en revistas de importante factor de impacto. Ha publicado 51 libros y capítulos de libros y ha dirigido 11 tesis doctorales. Sus publicaciones han recibido hasta 14 premios de diferentes organismos y sociedades.

 

El doctor Francisco Esteban Ortega ha realizado distintas estancias en centros extranjeros que destacan por sus técnicas quirúrgicas vanguardistas, como el Institute of Laryngology and Otology de Londres, perfeccionando abordajes anteriores mínimamente invasivos a la base del cráneo. Hay también que destacar la actividad como evaluador de este especialista granadino en revistas internacionales, como el British Journal of Cancer, el International Journal of Cancer o Laryngoscope, entre otras, así como su papel como asesor en las más importantes agencias nacionales o autonómicas, como el Ministerio de Educación y Cultura, Secretaría de Estado de Universidades, Investigación y Desarrollo, Agencia Nacional de Evaluación y Prospectiva, Fondo de Investigaciones Sanitarias o Agencia de Evaluación de Tecnologías Sanitarias de Andalucía.

 

Respecto de la actividad docente, es responsable en la Facultad de Medicina de Sevilla de la asignatura Otorrinolaringología desde 1994, habiendo recibido hasta tres complementos de mérito docente de la Universidad de Sevilla. Desde el año 2000 se encarga de la asignatura Foniatría y Logopedia y es actualmente el director del Master en Otorrinolaringología Avanzada de la Universidad de Sevilla (Título Propio) y autor del proyecto de innovación docente titulado Enseñanza Virtual de la Otorrinolaringología. El Servicio Andaluz de Salud lo ha nombrado, asimismo, asesor de las relaciones entre las instituciones sanitarias y las universidades andaluzas.

icono boton subir arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio