logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
texto alternativo foto

Noticias

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » Virgen del Rocío incorpora en Oftalmología el microscopio quirúrgico más avanzado para reducir la agresión de la cirugía en niños y adultos

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Print this page
Print

icono torre hospital universitario virgen del rocio

Virgen del Rocío incorpora en Oftalmología el microscopio quirúrgico más avanzado para reducir la agresión de la cirugía en niños y adultos


Publicada el: martes, 16 octubre 2007 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez


Intervenir con la máxima seguridad sobre espacios inferiores al milímetro cuadrado es de crítica importancia para un cirujano. De aquí que junto a su destreza técnica, la tecnología de soporte visual adquiera un papel fundamental. El Servicio de Oftalmología de Hospitales Universitarios Virgen del Rocío, que dirige el Dr. Carlos Ruiz Lapuente, acaba de incorporar la última generación de microscopios a su instrumental quirúrgico. Un sofisticado sistema óptico permite iluminar con precisión la estructura interna del ojo, concretamente el vítreo y la retina, ayudando a discernir sobre las diferentes estructuras existentes en esta área de escasas micras de superficie.


Dicha resolución hace que la agresión quirúrgica sobre el globo ocular se reduzca hasta en un 33%, evitándose así las complicaciones que pueden derivarse de las incisiones, como son el desprendimiento de retina, el sangrado o las dificultades de la sutura, entre otras. Al mismo tiempo que los cirujanos ganamos en seguridad y precisión, el paciente gana en comodidad, ya que aceleramos su recuperación y minimizamos las posibles complicaciones de cirugías que anteriormente comprometían estructuras críticas del ojo, afirma el Dr. Ruiz Lapuente.


Durante el primer mes de funcionamiento del nuevo equipo, se han podido realizar hasta 20 intervenciones de enfermedades vítreo-retinianas, tanto en niños como en adultos. Concretamente, las patologías pediátricas en las que se obtiene el mayor beneficio son las cataratas, los procesos relacionados con la persistencia de estructuras fetales detectables tras el parto (PHVP, persistencia hiperplásica de vítreo primario), la cirugía vítreoretiniana en prematuros y las inflamaciones intraoculares que precisen vitrectomía. En el caso de pacientes adultos, las patologías que pueden intervenirse con este avanzado microscopio quirúrgico son la retinopatía diabética, el desprendimiento de retina y membranas, enfermedades de la mácula (agujero macular y membrana epiretiniana), etc.


icono boton subir arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio