logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
texto alternativo foto

Noticias

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » Medicina Interna del Virgen del Rocío acoge el taller de escritura creativa ‘Las palabras son alas’

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
Whatsapp
Share on email
Email
Share on print
Print

icono torre hospital universitario virgen del rocio

Medicina Interna del Virgen del Rocío acoge el taller de escritura creativa ‘Las palabras son alas’


Publicada el: miércoles, 24 noviembre 2021 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez

El servicio de Medicina Interna del Hospital Universitario Virgen del Rocío ha organizado el taller de poesía ‘Las palabras son alas’. Esta actividad está impartida por David Eloy Rodríguez, de La Palabra Intinerante, y dirigida a los profesionales del hospital que han estado en contacto directo con la COVID-19. El taller se desarrolla en seis sesiones repartidas entre noviembre y enero de 2022, con el objetivo de fomentar la lectura y escritura de poesía entre los pacientes, así como desarrollar la reflexión y la creatividad.

David Eloy Rodríguez trabaja junto a José María Gómez Valero, también poeta de renombre. Ambos investigan nuevas formas de pedagogía y escritura literaria tanto para el público infantil como para el adulto. Este año, el taller cuenta con el patrocinio de la Fundación La Caixa y se encuentra dentro de la ‘Iniciativa Poesía y Salud’, promovida por la poetisa Alicia Martínez y coordinada por la Unidad de Medicina Interna del hospital y el equipo de Atención Psicosocial de la fundación DomusVi.

De esta forma, el Virgen del Rocío cede un espacio a la creatividad literaria en la Unidad de Medicina Interna, cuyos profesionales realizan labores asistenciales de atencImagen de una de las sesiones del taller impartida por David Eloy Rodríguezión de pacientes pluripatológicos y crónicos; docencia en colaboración con la Universidad de Sevilla; e investigación mediante proyectos autonómicos, nacionales y europeos. Además, han tenido que hacer frente a un gran reto: la pandemia. Los profesionales de Medicina Interna han colaborado con los centros de Atención Primaria y de atención socio-sanitaria, ya que han coordinado en muchos casos los dispositivos de atención en las residencias de personas mayores. De hecho, el programa de medicalización de residencias para tratar la covid-19 fue reconocido por la revista científica The Journals of Gerontology en septiembre de 2020.

Esta iniciativa empezó promoviendo talleres de escritura poética en centros sanitarios con su primer taller llamado ‘Por prescripción poética’ y bajo la iniciativa que conserva el mismo nombre: ‘Iniciativa Poesía y Salud’. Esta primera actividad tuvo lugar en el Hospital de San Juan de Dios en Bormujos (Sevilla) en 2016. Un año más tarde, en 2017, se celebró ‘Las palabras son alas’ y fue en el Hospital del Tomillar, en Alcalá de Guadaíra (Sevilla). El proyecto poético se ha extendido luego a otros lugares de España como Bilbao. En concreto, la poesía se ha trabajado en las unidades de Salud Mental de los hospitales públicos de la ciudad norteña.

icono boton subir arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio