logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
texto alternativo foto

Noticias

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » Cuidadores y profesionales enfermeros de Medicina Interna se unen para transmitir su experiencia de cuidados en una Escuela de Pacientes en Virgen del Rocío

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
Whatsapp
Share on email
Email
Share on print
Print

icono torre hospital universitario virgen del rocio

Cuidadores y profesionales enfermeros de Medicina Interna se unen para transmitir su experiencia de cuidados en una Escuela de Pacientes en Virgen del Rocío


Publicada el: martes, 28 agosto 2012 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez

Trabajadores de la jornada quirúrgica solidaria



Los cuidadores son, a través de sus experiencias y vivencias al cuidado de un familiar enfermo y con el asesoramiento y apoyo de los profesionales de enfermería, los principales formadores en la Escuela de Pacientes desarrollada en la Unidad de Gestión Clínica de Atención Médico Integral del Hospital Universitario Virgen del Rocío. Se trata de una iniciativa enmarcada dentro del Marco Integral de Relación con la Ciudadanía de la Consejería de Salud y Bienestar Social en la que, bajo la coordinación de la Escuela Andaluza de Salud Pública, el paciente y su cuidador profundizan en el conocimiento de su patología y en diferentes técnicas didácticas. Tras recibir esta formación inicial, son los cuidadores los que se convierten en docentes para ayudar a otras familias que atraviesan la misma situación, respondiendo a sus dudas e inquietudes sobre el manejo de los cuidados en el domicilio.

 

Es una forma de hablarse de tú a tú, de contarse qué miedos tienen y cómo pueden resolverlos, de compartir consejos útiles, de comprobar que todo se acaba normalizando y de saber que siempre tienen a un profesional sanitario para apoyarles en lo que necesiten, explica Malena Díaz, directora de cuidados de Medicina Interna en el complejo hospitalario Virgen del Rocío. Un total de 49 personas han participado en la Escuela de Pacientes de Personas Cuidadoras, con un resultado muy positivo para todos los participantes, cuidadores y profesionales de Enfermería.

 

En el primer semestre de 2012, se han impartido cinco talleres a las personas que han deseado acudir durante la hospitalización del familiar al que cuidan o tras el alta de éste. En la difusión de esta actividad, ha sido clave la colaboración del personal de enfermería de planta, las enfermeras gestoras de casos de Atención Primaria y las diferentes asociaciones de pacientes que trabajan estrechamente con la Unidad de Gestión Clínica de Atención Médico Integral. Los temas abordados han sido: higiene y movilización, tratamiento farmacológico y dietas, manejo psicoemocional y afrontamiento de la terminalidad, técnicas y recursos para autocuidarse y cuidados respiratorios.

 

La duración aproximada de cada taller es de tres horas, combinando diferentes herramientas expositivas y de debate: vídeos, diapositivas, rol-play, tormenta de ideas, charlas, dípticos específicos, etc.  La Escuela de Pacientes de Cuidadores de Medicina Interna se suma a la Escuela de Pacientes de Cuidados Paliativos ya puesta en marcha por los mismos profesionales de enfermería en 2010, con una excelente acogida por parte de los participantes. También está previsto poner en marcha la Escuela de Pacientes sobre Riesgo Vascular en un futuro.

icono boton subir arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio