logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
texto alternativo foto

Noticias

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » El Dr. Antonio Núñez, jefe de servicio de Inmunología de Virgen del Rocío, Medalla de Oro de la Federación Europea de Inmunogenética

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Print this page
Print

icono torre hospital universitario virgen del rocio

El Dr. Antonio Núñez, jefe de servicio de Inmunología de Virgen del Rocío, Medalla de Oro de la Federación Europea de Inmunogenética


Publicada el: lunes, 14 mayo 2007 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez


El Dr. Antonio Núñez Roldán (1948, Puebla de Guzmán, Huelva), actualmente Jefe de Servicio de Inmunología de Virgen del Rocío, ha recibido estos días, durante la celebración en Barcelona de la XXI Reunión Europea de Inmunogenética e Histocompatibilidad, la Medalla de Oro de la Federación Europea de Inmunogenética (EFI). Se trata del máximo reconocimiento que otorga esta sociedad científica, fundada en 1985 y compuesta por más de 1.000 expertos internacionales en el campo de la histocompatibilidad en trasplantes. Con ello, este organismo refrenda la intensa labor que el Dr. Núñez ha desempeñado en la implantación y desarrollo del Programa Europeo de Acreditación en Histocompatibilidad. Coordinando un equipo de 100 personas, ha conseguido que 196 hospitales en Europa, Israel, Armenia y Sudáfrica, cuenten con lo que él denomina sello de garantía para el éxito de un trasplante.


Las pruebas de histocompatibilidad son clave en todo el proceso de la donación y el trasplante, ya que dan la información necesaria sobre los antígenos que donante y receptor comparten; determinando si hay garantías para el implante del órgano o tejido que se trasplantará o, si por el contrario, el sistema inmunológico del receptor lo rechazará. En los trasplantes de médula ósea, donde el receptor puede beneficiarse de cualquier donación realizada por los once millones de donantes en el mundo, contar con un estándar de calidad homogéneo era especialmente prioritario, explica el Dr. Núñez. Nueve años después de iniciar el programa de acreditación, contamos ahora con una excepcional red de centros que cumplen todos los criterios de calidad establecidos por la Federación Europea de Inmunogenética, perfectamente coordinada con la Sociedad Americana de Histocompatibilidad. Mi mérito es el de todo mi equipo y el de todos los hospitales que se han esforzado por alcanzar excelentes niveles de calidad homologables, concluye.


El Dr. Antonio Núñez realizó su formación de la mano de los mayores expertos internacionales, destacando su estancia en el Instituto de Investigación de Enfermedades Hematológicas del Hospital St. Louis de París, donde trabajó con el Profesor Jean Dausset, Premio Nobel de Medicina en 1980. También recibió formación en el Instituto Pasteur de la capital francesa. En 1977 llega a Sevilla, donde pone en marcha el laboratorio de Histocompatibilidad de Virgen del Rocío. Entre 1982 y 1987 vuelve a trabajar en el extranjero, compartiendo su labor asistencial en el Hospital de Joint Diseases de Nueva York con la docente en el Hospital Mount Sinai de esta ciudad. En 1987 regresa al hospital sevillano para dirigir el Servicio de Inmunología, donde compagina asistencia, docencia e investigación, con un total de 19 proyectos de investigación becados por instituciones nacionales e internacionales y 200 artículos en revistas de gran impacto científico. El Dr. Núñez es también Director Regional del Plan de Laboratorios Clínicos y Bancos Biológicos del Servicio Andaluz de Salud y es miembro del Consejo Andaluz de Universidades.

icono boton subir arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio