logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
texto alternativo foto

Noticias

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » Igualdad, Salud y Políticas Sociales pone en marcha la segunda edición del Máster en Reproducción Humana Asistida

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Print this page
Print

icono torre hospital universitario virgen del rocio

Igualdad, Salud y Políticas Sociales pone en marcha la segunda edición del Máster en Reproducción Humana Asistida


Publicada el: martes, 1 octubre 2013 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez

La Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales junto a la Universidad de Sevilla, ha puesto en marcha la segunda edición del Máster en Reproducción Humana Asistida dirigido a licenciados en Medicina, Cirugía, Biología, Farmacia y especialistas internos residentes en Ginecología y Obstetricia. Es un programa formativo orientado a la especialización y cualificación profesional integral del alumnado para desarrollar su labor en las Unidades de Reproducción Asistida con alto nivel de calidad y eficiencia.

 

Este máster propio, organizado por la Línea Iavante de la Fundación Pública Andaluza Progreso y Salud orientada a la adquisición y evaluación de competencias profesionales-, es fruto del modelo colaborativo que la Línea mantiene con la Universidad y cuenta con la colaboración del Hospital Universitario Virgen del Rocío de Sevilla y la Fundación Ginemed, entidades en las que se realizarán las prácticas formativas para que los alumnos puedan conocer de primera mano el trabajo que se desempeña y afianzar los conceptos obtenidos durante el desarrollo teórico del máster.

 

Tras el éxito alcanzado en la primera edición de este programa formativo, este año se amplía el número de plazas a un total de 20. Los interesados en cursar este máster, que comienza el próximo mes de noviembre, pueden formalizar la matrícula hasta el próximo 19 de octubre a través de la web http://www2.iavante.es/content/matriculaci%C3%B3n-7

 

El máster tiene una duración de un año y los alumnos tendrán la oportunidad de formarse en los distintos aspectos sociales, fisiológicos y fisiopatológicos de la reproducción humana asistida, las distintas opciones de tratamiento y los laboratorios que intervienen en este proceso.

 

La Fundación Pública Andaluza Progreso y Salud a través de su Línea Iavante- se encarga de organizar este título de posgrado, impartido por un equipo docente formado por profesionales expertos del Sistema Sanitario Público Andaluz y dirigido por el profesor titular de Obstetricia y Ginecología de la Facultad de Medicina de la Universidad de Sevilla, Guillermo Antiñolo.


Contenidos del máster

 

Durante esta edición, los alumnos podrán acceder a los contenidos más novedosos y actualizados en materia de reproducción asistida a través de innovadoras metodologías de aprendizaje que garantizan el entrenamiento integral y el impacto positivo en el servicio al ciudadano.

 

En la parte teórica, que se impartirá a través de la metodología de teleformación, se abordarán los conceptos biológicos y clínicos de la reproducción asistida, los diferentes estudios previos al tratamiento que se realizan a las parejas estériles, las técnicas básicas y avanzadas de este tipo de reproducción y sus complicaciones. Asimismo, los alumnos conocerán a fondo los distintos laboratorios de reproducción humana asistida, como el de andrología, para el estudio de la fertilidad masculina y la extracción y tratamiento de muestras; el de embriología, donde se desarrollan las técnicas de fecundación; y el de citogenética y genética molecular, para el estudio de cromosomas y las enfermedades hereditarias.

 

El máster incluye sesiones prácticas en las consultas, quirófanos y laboratorios del Hospital Universitario Virgen del Rocío de Sevilla. En las consultas, se formarán en aspectos como la valoración de la pareja estéril y diferentes técnicas, como la inducción a la ovulación, la inseminación artificial y la fecundación in vitro. Ya en los quirófanos, se entrenarán en técnicas como la punción folicular para la obtención de óvulos y la transferencia de embriones al útero, así como sus posibles complicaciones. Además, durante el programa, los alumnos realizarán prácticas en laboratorios de fecundación in vitro y de andrología en las instalaciones que la Fundación Ginemed pone a disposición de los estudiantes. 

 

La legislación y principios éticos en reproducción humana asistida y la investigación en terapia celular y medicina regenerativa también forman parte del contenido académico del máster. Además, los alumnos adquirirán habilidades de comunicación para la entrevista clínica y los aspectos psicológicos que se deben tener en cuenta en este proceso.

 

Este curso se suma a la oferta de otros másteres y cursos de experto que la Línea Iavante coordina en colaboración con distintas universidades andaluzas. Entre otros programas formativos destacan el Máster en Urgencias y Cuidados Críticos en Enfermería,  el Máster en Medicina de urgencias y Emergencias o el Máster Internacional de Fabricación de Medicamentos de Terapias Avanzadas, primer programa de formación específico en terapias avanzadas en España.

 

 

 

icono boton subir arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio