logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
texto alternativo foto

Noticias

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » Más de un centenar de mujeres se alojan en el Hotel de Madres del Hospital Universitario Virgen del Rocío

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Print this page
Print

icono torre hospital universitario virgen del rocio

Más de un centenar de mujeres se alojan en el Hotel de Madres del Hospital Universitario Virgen del Rocío


Publicada el: lunes, 27 agosto 2018 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez

Estos espacios están puestos a disposición de madres con lactancia directa que se encuentren de alta hospitalaria, pero que tengan a su recién nacido ingresado en Neonatología

 hotel1

Más de un centenar de mujeres han utilizado el Hotel de Madres del Hospital Universitario Virgen del Rocío, desde que estas instalaciones se pusieran en marcha, en el verano de 2016. Estos espacios están puestos a disposición de madres con lactancia directa que se encuentren de alta hospitalaria, pero que tengan a su recién nacido ingresado en Neonatología.

 

En principio, se facilita a todas las mujeres con dificultades para desplazarse a su lugar de residencia entre tomas, bien por problemas de salud, o por problemas de trasporte; o que presenten dificultades socioeconómicas para trasladarse de manera asidua a dar el pecho a su bebé.

Así, el hotel se ha iniciado con una habitación triple dotada de la intimidad necesaria entre las camas y una sala de estar anexa. Estas instalaciones están equipadas con nevera, microondas, frigorífico, televisión, con dos cuartos de baño completos (uno en sala de estar y otro en el dormitorio), comunicados por una puerta interna para una mayor privacidad.

Ubicado en la tercera planta ala centro del Hospital de La Mujer, está dotada de todo lo necesario para una cómoda estancia de las madres que dan de lactar, dentro del entorno hospitalario. Su gestión depende de los responsables de Cuidados de Obstetricia y Neonatología, en coordinación con la Unidad de Trabajo Social y apoyado por las distintas unidades que prestan los servicios generales en el centro.

Los profesionales responsables de los cuidados de las mujeres ingresadas tras el parto en este centro así como de los neonatos realizan la captación de aquellas posibles usuarias que puedan encontrarse dentro de los criterios de inclusión. La estancia máxima es de siete días, con posibilidad de ampliación o rotación en función de la lista de espera, para facilitar este servicio a todas las mujeres que lo necesiten.

El hotel de madres forma parte del Plan Integral al Niño Hospitalizado, otra iniciativa que ayuda a mantener el vínculo madre-hijo, y a fomentar y desarrollar la lactancia materna mientras el recién nacido está ingresado. El Hospital Universitario Virgen del Rocío trabaja activamente en esta línea, por la que se abrió también y de manera simultánea el Banco de Donación de Leche Materna, que viene a desarrollar y promover el ‘Plan para la Humanización del Parto’ y el ‘Programa de Promoción de la Lactancia Materna’, junto al ‘Proyecto Apego’ (para mantener el vínculo madre-hijo) y el ‘Proyecto de Fomento de la Parentalidad Positiva’.

hotel2

icono boton subir arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio