logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
texto alternativo foto

Noticias

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » Más de un centenar de expertos en Cardiología se reúnen para actualizar conocimientos sobre la cirugía de la aorta

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Print this page
Print

icono torre hospital universitario virgen del rocio

Más de un centenar de expertos en Cardiología se reúnen para actualizar conocimientos sobre la cirugía de la aorta


Publicada el: viernes, 26 enero 2018 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez

cardiologia

La sesión, organizada por el Hospital Universitario Virgen del Rocío, ha invitado a reflexionar sobre las nuevas técnicas quirúrgicas que se emplean para corregir defectos aórticos en adultos y niños

Más de un centenar de especialistas médicos y de enfermería en el ámbito de la Cardiología se han dado cita para compartir novedades en torno a la cirugía de la aorta, motivo por el que cada año pasan nuevos pacientes por los quirófanos del Hospital Universitario Virgen del Rocío.

Así, entre los temas que han tratado se encuentra la técnica de Ross en pacientes jóvenes: ¿Solución o problema?; el reto de la estenosis aórtica en la infancia; la reparación aórtica o remodelación: ¿Solución a corto plazo?, o si la cirugía mínimamente invasiva aórtica es más estética o funcional.

Además, han profundizado en el uso de las válvulas de despliegue rápido, si es solo competencia al implante valvular aórtico transcatéter (TAVI), o si su colocación vía subclavia debe ser por decisión del equipo multidisciplinar de corazón que atiende al paciente o del cirujano. Asimismo, han debatido sobre si es mejor operar o esperar cuando aparece una estenosis aórtica asintomática, cómo llevar a cabo la terapia endovascular: ¿Heart Team endovascular, realidad o ficción?, y cómo tratar a los pacientes que no tienen una buena femoral como vía de acceso para llegar al corazón.  

El encuentro ha incluido una charla magistral sobre la estenosis de bajo gradiente y sus implicaciones quirúrgicas, que ha ofrecido el cardiólogo Raphael Rosenhek, del Hospital Universitario de Viena (Austria). La directora del Hospital Universitario Virgen del Rocío, Nieves Romero, ha presentado este acto que ha sido organizado por José Miguel Borrego, jefe de servicio de Cirugía Cardiovascular de este centro, en el salón de actos del Instituto de Biomedicina de Sevilla (IBiS), ubicado en el campus universitario del Hospital Virgen del Rocío.

Los profesionales de la Unidad de Cardiología y Cirugía Cardiovascular atienden cada año unas 30.000 consultas por problemas de corazón y efectúa más de un millar de intervenciones cardiacas. Su cartera de servicios incluye el tratamiento de los infartos agudos de miocardio, el control de las arritmias, la implantación de marcapasos y la práctica de cateterismos cardiacos, angioplastias, y estudios electrofisiológicos centran parte de su actividad.

Esta labor asistencial se complementa con las tareas docentes y de investigación que desarrollan muchos de sus profesionales, promovidas desde el Programa de Patología Cardiovascular compartido entre el Instituto de Biomedicina de Sevilla (IBiS) y el Hospital Universitario Virgen del Rocío.

Cardiología2CArdiologia1Cardiologia4Cardiología3

icono boton subir arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio