logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
texto alternativo foto

Noticias

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » Más de 800 pacientes de cáncer se benefician cada año de la biopsia selectiva de ganglio centinela

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Print this page
Print

icono torre hospital universitario virgen del rocio

Más de 800 pacientes de cáncer se benefician cada año de la biopsia selectiva de ganglio centinela


Publicada el: martes, 5 noviembre 2019 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez

 

Los especialistas del Virgen del Rocío utilizan esta técnica de manera habitual en tumores de mama, cabeza y cuello, vulva y pene, y melanomas

 

 

Los profesionales del Hospital Universitario Virgen del Rocío ya utilizan, de manera habitual, la biopsia selectiva de ganglio centinela para precisar el diagnóstico en cánceres de mama, melanoma, tumores de cabeza y cuello, así como en tumores de vulva y pene. En conjunto cada año se benefician de este procedimiento aproximadamente 800 pacientes.

 

La biopsia del ganglio centinela es un procedimiento quirúrgico que se utiliza para determinar si el cáncer se ha extendido fuera del tumor principal hacia el sistema linfático. Por un lado, los especialistas en Medicina Nuclear realizan linfogammagrafías, con detección y señalización previa a cirugía del ganglio centinela, que ayudan a evaluar el sistema linfático del cuerpo para detectar enfermedades usando pequeñas cantidades de material radiactivo.

 

Además, colaboran en el quirófano con los distintos servicios quirúrgicos para la detección del ganglio centinela, que a continuación se envía a Anatomía Patológica para analizar si contiene o no células malignas diseminadas. Se trata, por tanto, de un proceso en el que participa un equipo de profesionales de distintas áreas.

También, y de forma habitual y protocolizada, médicos nucleares del Hospital Virgen del Rocío acuden semanal o quincenalmente a los distintos hospitales del área de referencia, para que esta técnica pueda realizarse a los pacientes en su lugar de atención habitual, sin que tengan que desplazarse a la hora de tener que ser intervenidos.

 

Los especialistas pertenecientes a la unidad de Medicina Nuclear del Hospital Universitario Virgen del Rocío, así como sus residentes en formación, comparten también este conocimiento y experiencia participado activamente como docentes y asistentes en actividades formativas. La más reciente, en un curso organizado por la Sociedad Andaluza de Medicina Nuclear en el Colegio de Médicos de Sevilla, al que han asistido facultativos especialistas y residentes de toda Andalucía. En este encuentro, los facultativos de este servicio Álvaro Bonilla y Rosa Álvarez han presentado una ponencia acerca de su trabajo en la biopsia selectiva del ganglio centinela en los tumores urológicos, ginecológicos, patología mamaria, cabeza y cuello.

icono boton subir arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio