logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
texto alternativo foto

Noticias

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » Más de 50 pacientes ya han sido atendidos en la planta de lesionados medulares del antiguo Hospital Militar

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
Whatsapp
Share on email
Email
Share on print
Print

icono torre hospital universitario virgen del rocio

Más de 50 pacientes ya han sido atendidos en la planta de lesionados medulares del antiguo Hospital Militar


Publicada el: sábado, 6 agosto 2022 | Escrito por Curro Borrajeros

Este centro acoge la hospitalización y recuperación del paciente una vez supera la fase aguda de la lesión, que es atendida en el Hospital de Rehabilitación y Traumatología del Virgen del Rocío

FISIOTERAPEUTAS realizando sus tratamientosLos especialistas de la planta de Lesionados Medulares del antiguo Hospital Militar de Sevilla han atendido ya a más de 50 pacientes. En nuestro ámbito geográfico, las causas más frecuentes de lesión medular han sido en los últimos años los traumatismos debidos a accidentes de tráfico y caídas.

El equipo que los atiende integra a médicos rehabilitadores, enfermeras cualificadas en lesión medular, fisioterapeutas y terapeutas ocupacionales, psicólogos y trabajadores sociales. La labor de estos profesionales se consolida al ritmo previsto ya que, en principio, calculan que se podrán tratar a 150 pacientes parapléjicos y tetrapléjicos cada año en el antiguo Hospital Militar. Esto convierte a la unidad en un referente asistencial para pacientes de las provincias de Sevilla, Huelva, Córdoba y Málaga.

Este centro del Virgen del Rocío acoge el área de pacientes subagudos, es decir, cuando su situación clínica es más estable. Allí disponen además de salas terapéuticas de fisioterapia y terapia ocupacional específicas para el tratamiento de la lesión medular. Y 20 habitaciones individuales especialmente dotadas para este tipo de pacientes, con grúas, camas y baños adaptados facilitando la atención a los pacientes y procurando su autonomía y la máxima confortabilidad.

La asistencia al paciente con lesión medular se inicia en el Hospital de Rehabilitación y Traumatología en la fase aguda del proceso clínico, donde los especialistas en Lesionados Medulares trabajan en estrecha colaboración con otros servicios especializados como UCI, Neurocirugía, y Traumatología… Esto es así ya que el manejo de estas lesiones requiere de un esquipo asistencial especialmente entrenado y cualificado.

Transcurrida esta fase aguda, el tratamiento del paciente se continúa en el antiguo Hospital Militar donde se desarrollan programas integrales de rehabilitación, individualizados y especializados que incluyen no solamente el tratamiento físico sino también el psicológico para facilitar la adaptación a la situación de discapacidad que sufren estos pacientes.

La Unidad de Lesionados Medulares del Hospital Universitario Virgen del Rocío de Sevilla, integrada en la Unidad de Gestión Clínica de Medicina Física y Rehabilitación, está así estructurada para la hospitalización en dos áreas asistenciales: una ubicada en el Hospital de Rehabilitación y Traumatología, y otra en la novena planta del antiguo Hospital Militar.

Una vez de alta, los pacientes parapléjicos y tetrapléjicos se reintegran a su ámbito social y familiar, aunque continúan con revisiones en la unidad dirigidas a la prevención y tratamiento de las posibles complicaciones asociadas a la lesión medular.

Además de la actividad asistencial, los especialistas del Hospital Universitario Virgen del Rocío desarrollan un programa de investigación clínica así como un amplio programa docente con profesionales sanitarios de otras áreas del país, dado su grado de especialización.equipo sanitario de la unidad de lesionados medulares

icono boton subir arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio