logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
texto alternativo foto

Noticias

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » Más de 450 pacientes críticos se han beneficiado ya de la nueva unidad de aislamiento en UCI en el Virgen del Rocío

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Print this page
Print

icono torre hospital universitario virgen del rocio

Más de 450 pacientes críticos se han beneficiado ya de la nueva unidad de aislamiento en UCI en el Virgen del Rocío


Publicada el: viernes, 18 febrero 2022 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez

Unos 450 pacientes han sido atendidos en la nueva unidad de aislamiento que se ha puesto en funcionamiento en la UCI del Hospital General del Virgen del Rocío. El proyecto ha consistido en reformar un espacio para crear 14 boxes independientes que permitan el tratamiento individualizado de los pacientes, con un presupuesto estimado de 1,5 millones de euros.

 

En funcionamiento desde el año pasado, estos boxes acristalados para facilitar el paso de la luz natural han sido dotados de sistemas de climatización individuales gracias a un control de ventilación por sectores que se pueden activar en modo de presión negativa o positiva. La idea es garantizar el aislamiento y la seguridad de los pacientes y los profesionales.

imagen de uno de los boxes

De este modo, pacientes inmunodeprimidos pueden ser tratados junto a pacientes con otras dolencias, ya que los boxes cuentan con niveles de filtración absoluto (hepas). Además, incluyen sistemas de columnas a techo y brazos móviles (sistema Agila) para albergar gases medicinales, vacío, suministro eléctrico o conexiones de voz o datos y equipamiento. También disponen de un sistema de grúa Guldmann para facilitar la movilización de pacientes.

 

Con esta tecnología de vanguardia, los especialistas en Medicina Intensiva pueden controlar la monitorización de las constantes vitales de todos los pacientes desde distintos puntos y desde un control central. Todos los puestos quedan así vigilados y atendidos de manera permanente por el personal sanitario, máxime cuando en esta unidad de la UCI ingresan pacientes con diversos problemas de salud en situación clínica muy grave. Además, está siendo un punto de atención crítico para los pacientes con COVID durante la pandemia.

 

Actualizando unos espacios de los años 50

 

La configuración actual de la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital General mantiene la forma inicial con la que se construyó el edificio en los años cincuenta. En total consta de cuatro unidades, por lo que en una segunda fase del proyecto, se reformarán las otras tres.

 

Además, el servicio de Medicina Intensiva del Virgen del Rocío cuenta con dos unidades más en el Hospital de Rehabilitación y Traumatología, que ya fueron reformadas hace una década, y en las que se acaba de instalar la monitorización central de la que carecía.

interior de la UCI

El Hospital Universitario Virgen del Rocío se suma así a la tendencia actual de configurar estas instalaciones con boxes independientes para cada paciente, de forma que puedan permanecer aislados y recibir un tratamiento individualizado con todas las garantías incluso en un contexto de pandemia como el actual.

 

 

Más de 400 profesionales disponibles 24 horas

 

La Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Universitario Virgen del Rocío integra más de 450 profesionales de distintas categorías (médicos, enfermeras, auxiliares de enfermería, celadores y administrativos, principalmente), que ofrecen una asistencia especializada las 24 horas de los 365 días del año en una Unidad de Cuidados Intermedios en el Hospital General donde se atienden cada año a más de un millar de pacientes y en la  Unidad  Cuidados Intensivos ubicadas tanto en el Hospital General,  el Hospital de Rehabilitación y Traumatología y el Hospital de Emergencias Covid.

 

En total, anualmente atienden más de 4.800 ingresos de alta complejidad que requieren atención médica y cuidados especializados y permanentes.

 

dentro de un box

 

icono boton subir arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio