logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
texto alternativo foto

Noticias

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » Más de 400 residentes se forman en cómo prestar una atención y cuidados de calidad al paciente en el Hospital Universitario Virgen del Rocío

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Print this page
Print

icono torre hospital universitario virgen del rocio

Más de 400 residentes se forman en cómo prestar una atención y cuidados de calidad al paciente en el Hospital Universitario Virgen del Rocío


Publicada el: jueves, 26 julio 2018 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez

Más de 400 Especialistas Internos Residentes (EIR) se han formado en la prestación de una asistencia y cuidados sanitarios de calidad en las dos ediciones que, hasta el momento, la Unidad de Calidad ha puesto en marcha en el Hospital Universitario Virgen del Rocío. Este programa de formación en calidad asistencial ha sido presentado en el LIII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Intensiva y Unidades Coronarias (SEMICYUC).

 

La importancia de la vacunación de la gripe, la seguridad del paciente, la optimización del uso de antimicrobianos, el manejo de situaciones legales comprometidas, la confidencialidad de datos, cuándo y cómo solicitar una autopsia o cuándo plantear una donación son algunas de las cuestiones que se abordan y complementan la especialización de los residentes en su paso por el hospital sevillano.

 

El objetivo es implicar a todos los especialistas en formación en la asistencia de calidad al paciente y en la adquisición de competencias en calidad, siempre adaptadas al año de residencia que cursan.

 

Para ello, la Comisión de Docencia y la Unidad de Calidad, coordinadas por las Dras. Elisa Cordero y Rosario Amaya en este periodo, han trabajado conjuntamente en la celebración de las I y II Jornadas de Calidad Asistencial, que han dado a conocer esta estrategia. Con un formato eminentemente práctico e interactivo, se plantean como un punto de encuentro anual que continuará integrado en el programa de especialización de los EIR que cada año escogen el hospital sevillano para completar su formación especializada en Medicina, Enfermería, Farmacia, Psicología y Radiofísica, entre otras.

 

De hecho, la Unidad de Calidad ya está preparando el programa de las III Jornadas de Calidad Asistencial para la nueva promoción de 139 EIR que ha iniciado su formación sanitaria especializada este año, y que ha podido elegir entre 46 especialidades, todas ellas acreditadas por el Ministerio de Sanidad, gracias a la supervisión y el trabajo inestimable de los 157 tutores, a la vez que profesionales, del Hospital Universitario Virgen del Rocío.

 

icono boton subir arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio