logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
texto alternativo foto

Noticias

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » Más de 300 médicos de familia y neumólogos se citan en Sevilla para reforzar la atención compartida de pacientes con asma, EPOC e infecciones respiratorias

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Print this page
Print

icono torre hospital universitario virgen del rocio

Más de 300 médicos de familia y neumólogos se citan en Sevilla para reforzar la atención compartida de pacientes con asma, EPOC e infecciones respiratorias


Publicada el: lunes, 28 noviembre 2016 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez

Más de 300 médicos de atención primaria y especialistas en Neumología se han reunido en Sevilla en el Foro de Neumología Comunitaria, para abordar la atención compartida de los pacientes con patologías que afectan al sistema respiratorio, tales como el asma, la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), las infecciones respiratorias como la bronquitis y la neumonía, y las terapias complejas. El programa se ha extendido durante dos días ya ha incluido tanto sesiones plenarias como talleres formativos.

Así, en las sesiones de puesta al día se han presentado de manera resumida la actualización de las normativas recientes de cada una de las patologías respiratorias incluidas en el programa. Los profesionales, concretamente, han dedicado un aula a la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), en la que se han repasado las normativas GOLD y GesEPOC, dando una visión ajustada a la práctica clínica diaria y buscando puntos de encuentro que permitan establecer una recomendación general sobre cómo abordar esta enfermedad en atención primaria, el uso de la broncodilatación simple y doble y la integración de los corticoides inhalados.

Además han tratado el tema del asma, donde se ha analizado las normativas GINA y GEMA, para establecer una recomendación general sobre cómo abordar esta enfermedad en atención primaria, y aspectos prácticos sobre situaciones específicas como el asma durante el embarazo.

La puesta al día en infecciones ha revisado las normativas que hacen referencia a los principales problemas clínicos infecciosos que incluyen la bronquitis aguda, la neumonía de la comunidad y las bronquiectasias, sus criterios de evaluación de la gravedad y de derivación. Y una última sobre terapias complejas, enfocada a revisar los tratamientos más complejos o de enfermedades menos frecuentes pero que el médico de familia debe conocer sobre la eficacia y los efectos adversos de estos fármacos para saber valorar las posibles complicaciones. En estas patologías se incluyen la enfermedad tromboembólica y los tratamientos anticoagulantes, la hipertensión pulmonar y la fibrosis pulmonar, ambas con nuevos tratamientos.

Por otro lado, se han organizado seis aulas que, a modo de talleres prácticos, han actualizado los conocimientos de los asistentes en radiología torácica, espirometrías, inhaladores, y terapias domiciliarias. Además, se ha habilitado un aula denominada ‘Tengo una pregunta para UD’, en la que interactúan un médico de atención primaria y un neumólogo para resolver las dudas de los participantes.

El Foro de Neumología Comunitaria ha sido inaugurado por el subdirector médico de continuidad asistencial, Pepe Galiana; la presidenta del Foro y directora de la Unidad de Neumología y Cirugía Torácica del Virgen del Rocío, Emilia Barrot; el coordinador científico del Foro, José Luis López Campos; el presidente de Neumosur, Aurelio Arnedillo; y el representante de SEMERGEN José Antonio Quintano.

 

icono boton subir arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio