logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
texto alternativo foto

Noticias

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » Más de 3.000 nuevos casos de cáncer se diagnostican en el Hospital Universitario Virgen del Rocío cada año

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Print this page
Print

icono torre hospital universitario virgen del rocio

Más de 3.000 nuevos casos de cáncer se diagnostican en el Hospital Universitario Virgen del Rocío cada año


Publicada el: jueves, 4 febrero 2021 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez

Los oncólogos del Hospital Universitario Virgen del Rocío atienden cada año a más de 3.000 nuevos pacientes en sus consultas. La incidencia de esta enfermedad sigue aumentando especialmente en mamas y piel.

 

De hecho, el cáncer más frecuente es el de mama seguido del digestivo, pulmón, tejidos y huesos (sarcoma), genitourinario, cabeza y cuello, ginecológico, piel (melanoma), cerebral y neuroendocrino.

 

La Unidad de Oncología Médica, Radioterapia y Radiofísica tiene como objetivo fundamental el cuidado integral del paciente oncológico, formando parte activa de todos los momentos de esta enfermedad. Además, es de referencia de Tumores musculoesqueléticos (sarcomas), Infantiles y Germinales, atendiendo pacientes del ámbito regional y nacional. Además, apuesta por incorporar la investigación a la práctica clínica con idea de que los tratamientos más innovadores den respuesta y lleguen cuanto antes a las consultas.

 

Un total de 220 pacientes con cáncer son atendidos cada día en el Hospital Universitario Virgen del Rocío por especialistas en Radioterapia y Radiofísica, y otros 180 en el Hospital de Día donde se administran tratamiento de quimioterapia. En total, aplican más de 44.000 tratamientos al año. Este volumen de actividad se está manteniendo durante la pandemia por COVID19.

 

Estos pacientes reciben estos tratamientos una vez han sido diagnosticados por los especialistas del servicio de Oncología Médica, quienes también integran estos equipos multidisciplinares. Estos profesionales han adaptado también su trabajo a la realidad de la pandemia y han citado de manera telefónica a los pacientes que debían pasar una revisión que no precisaba ninguna técnica diagnóstica adicional o revisión presencial.

 

Estos especialistas han reorganizado la asistencia para garantizar y facilitar que todas las personas reciban esta terapia en los mismos tiempos y con las mismas garantías de seguridad y eficacia que siempre. En esta línea se activó el control clínico por teléfono, que también se está utilizando para confirmar los tratamientos el día antes con el objeto de que los pacientes accedieran al hospital solo cuando ya estaban preparados y tenían un sillón para administrárselo disponible, evitando la espera en sala. Igualmente, se les ha enviado a domicilio los tratamientos orales de quimioterapia o biológicos a su domicilio, en colaboración con los especialistas de la Unidad de Farmacia, para evitar que tuvieran que pasar a recogerlos en persona por esta unidad como era habitual.

 

Además, participan en 240 Ensayos Clínicos Fase I-III activos, factor de impacto en publicaciones de 565,512, así como 10 proyectos con financiación en convocatorias competitivas y la adscripción de investigadores al Instituto de Biomedicina de Sevilla. Igualmente, forman a 21 residentes, impartiendo Docencia Pregrado y Formación Profesional media y superior y promovemos la formación continuada de profesionales. Entre ellos, analizan la utilización de biomarcadores y su implicación en la toma de decisiones, y las plataformas de diagnóstico molecular que permiten indicar una terapia personalizada a cada paciente.

Todo ello, en colaboración con los grupos cooperativos para el avance en la investigación, como el grupo SOLTI, grupo de investigación clínica traslacional y académica en cáncer, con quienes participaron en el último Scientific Outreach de Andalucía 2020 celebrado. Este evento tiene como objetivo principal reflexionar sobre los nuevos escenarios y tratamientos del cáncer de mama. O con el Grupo GEICAM de Investigación en Cáncer de Mama, con quienes participan los profesionales del Virgen del Rocío en un ensayo clínico internacional, promovido por el reconocido grupo cooperativo estadounidense SWOG Cancer Research Network, con el apoyo del National Cancer Institute (NCI) de EEUU.

 

 

icono boton subir arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio