logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
texto alternativo foto

Noticias

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » Más de 200 profesionales de la Enfermería se citan en unas jornadas centradas en la seguridad del paciente atendido en Urgencias

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Print this page
Print

icono torre hospital universitario virgen del rocio

Más de 200 profesionales de la Enfermería se citan en unas jornadas centradas en la seguridad del paciente atendido en Urgencias


Publicada el: jueves, 15 noviembre 2018 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez

enfermería urgencias

El Hospital Universitario Virgen del Rocío acoge mañana el encuentro, que aborda entre otras medidas la importancia de la identificación de los usuarios y el uso seguro de los medicamentos

Más de 200 profesionales de la Enfermería llegados de toda Andalucía se han dado cita mañana, en el Aula Magna del Hospital Universitario Virgen del Rocío, en el V Encuentro de Enfermería con el Experto en Atención Urgente, que en esta ocasión se dedica a ‘La seguridad de los cuidados enfermeros en atención urgente y emergente’.

La seguridad del enfermo atendido en los servicios de Urgencia es un aspecto fundamental que queda garantizado gracias a la atención que prestan los profesionales a la minimización de los riesgos ambientales, el control de las infecciones, la identificación inequívoca del paciente, el uso seguro de medicamentos, la seguridad de los equipos, la práctica clínica y la adecuación del entorno en el que se presta la asistencia sanitaria. Y todo ello, mientras prestan una atención inmediata al paciente.

En concreto, de este modo trabajan los más de 200 profesionales de la Enfermería y los cerca de 140 Técnicos en Cuidados Auxiliares de la Enfermería que asisten las casi 300.000 urgencias que se registran al año entre las cuatro puertas de Urgencias (General, Rehabilitación y Traumatología, Mujer e Infantil) que dispone el Hospital Universitario Virgen del Rocío.

El encuentro, organizado por la Sociedad Española de Enfermería de Urgencias y Emergencias, pone de manifiesto la importancia de reforzar una ‘Cultura de Seguridad’ que desarrolle las estrategias necesarias para disminuir los incidentes y los eventos adversos (accidente imprevisto e inesperado que causa algún daño o complicación al paciente, y que es consecuencia directa de la asistencia sanitaria que recibe y no de la enfermedad que padece).

 

Acontecimientos adversos

La combinación compleja de procesos, tecnologías e interacciones humanas que constituyen el sistema moderno de prestación de atención de salud puede aportar beneficios importantes. Sin embargo, también conlleva un riesgo inevitable de que ocurran acontecimientos adversos.

Así, los expertos coinciden en señalar que la seguridad del paciente en Urgencias es vital. La transmisión de infecciones se evita con un lavado correcto y continuo de manos de los participantes en el cuidado del enfermo. La pulsera identificativa del paciente es una de las claves para evitar el uso y la administración errónea de medicamentos. El equipo humano debe asegurarse de que los equipos funcionan correctamente antes de usarlos. Debe, igualmente, adecuar el entorno a una correcta prestación sanitaria, retirando sillas y mesas del trayecto de personas que pueden tropezar o corrigiendo sus posturas si tienen colocada una vía.

El programa incluye la participación de una docena de expertos en la seguridad del paciente y ahonda en la dimensión de calidad que añade esta práctica a la atención sanitaria. Además, es un derecho de toda persona que recibe cuidados y tratamientos.

Así, los expertos en atención extrahospitalaria y hospitalaria coinciden en la necesidad de evitar eventos adversos e indeseables durante todo el proceso de salud, sabiendo detectarlos, informando, registrando y estableciendo medidas correctoras. En concreto, se reúnen en torno a dos mesas redondas: ‘La Enfermería cuidando con seguridad en las urgencias y emergencias extrahospitalarias’, y ‘Caminando hacia unas urgencias hospitalarias más seguras’. Para finalizar, han propuesto la conferencia de clausura ‘Enfermería en urgencias y emergencias: Cuidadores, no héroes’.

La información completa de las jornadas se encuentra en esta dirección web: http://jornadas.enfermeriadeurgencias.com

 

icono boton subir arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio