logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
texto alternativo foto

Noticias

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » Maratón de trasplantes en Virgen del Rocío gracias a la solidaridad de cuatro familias andaluzas

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Print this page
Print

icono torre hospital universitario virgen del rocio

Maratón de trasplantes en Virgen del Rocío gracias a la solidaridad de cuatro familias andaluzas


Publicada el: viernes, 27 julio 2007 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez

La madrugada del miércoles comenzaba en Hospitales Universitarios Virgen del Rocío un maratón de trasplantes que aún no ha cesado. Manuel, un paciente sevillano de 47 años, está siendo intervenido en estos momentos por el equipo de trasplante hepático. Se trata de la octava intervención que, en apenas 60 horas, ha realizado el centro gracias a cuatro donaciones realizadas en diferentes ciudades andaluzas: Huelva, Granada y Málaga. A la infinita generosidad de estas familias, añadir el encomiable esfuerzo que han realizado en este escaso tiempo, y en época estival, los más de 150 profesionales que llegan a participar en el proceso de donación y trasplantes. El hospital ha desplegado todos sus esfuerzos organizacionales para dar respuesta a este trabajo intenso e ininterrumpido, manteniendo en todo momento la actividad programada prevista.


Inmaculada y Teresa, dos pacientes onubenses de 36 y 63 años que vivían conectadas a un riñón artificial, fueron las primeras personas trasplantadas esta semana, gracias a una donación registrada el martes. Antonio, un sevillano de 36 años, se sometía a un trasplante de corazón en la madrugada del jueves. Carmelo, un onubense de 46 años y Josefa, una sevillana de 58, eran trasplantados simultáneamente de hígado. Se trata del segundo trasplante hepático secuencial que realiza el centro este año. Recordar que fue Hospitales Universitarios Virgen del Rocío el primer hospital andaluz que aplicaba esta modalidad de trasplante en un esfuerzo de paliar la escasez de órganos y reducir la mortalidad derivada de un tiempo excesivo en lista de espera. La singularidad radica en que el primer receptor, afectado por Polineuropatía Amiloidótica Familiar, actúa de donante del segundo receptor. El hígado donado en vida es funcionalmente normal para otros pacientes. También entre ayer y hoy se han realizado dos trasplantes de riñón. Dámaso, onubense de 50 años, y Carmen, sevillana de 52, han sido los receptores.  


En lo que va de año, Hospitales Universitarios Virgen del Rocío ha realizado 100 trasplantes de órganos (52 de riñón 7 en niños y 4 de vivo, 35 de hígado y 13 de corazón), al mismo tiempo que ha registrado 25 donaciones multiorgánicas. En Sevilla, las donaciones han ascendido a 35, ya que el Hospital Virgen Macarena ha registrado siete y el Hospital de Valme otras tres. Los trasplantes son posibles gracias a la generosidad de la sociedad. La donación de órganos permite a la medicina transformar una muerte en vida y esperanza para enfermos terminales, recuerda el Dr. José Pérez Bernal, Coordinador de Trasplantes de Sevilla.

icono boton subir arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio