logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
texto alternativo foto

Noticias

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » Manuela Cid es la nueva Coordinadora Sectorial de Trasplantes de Sevilla y Huelva

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Print this page
Print

icono torre hospital universitario virgen del rocio

Manuela Cid es la nueva Coordinadora Sectorial de Trasplantes de Sevilla y Huelva


Publicada el: martes, 2 junio 2020 | Escrito por Marian Ayuso Sánchez

La intensivista del Hospital Universitario Virgen del Rocío, la Dra. Manuela Cid Cumplido toma el relevo en la Coordinación de Trasplantes Sevilla y Huelva al Dr. Luis Martín Villén. Licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad de Sevilla, realizó la especialidad de Medicina Intensiva en el Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba, periodo en el que realizó rotaciones en otros hospitales como Hospital Juan Ramón Jiménez de Huelva, Hospital Virgen del Rocío y la Cleveland Clinic (USA).

 

Durante tres años ejerció de Coordinadora Hospitalaria de Trasplantes en el Hospital Santa Bárbara de Puertollano (Servicio de Salud de Castilla La Mancha), donde además fue responsable de la Unidad de Cuidados Intensivos (U.C.I) y centró su labor en la promoción de la donación.

 

La Dra. Cid, natural de Salteras (Sevilla), ha manifestado en numerosas ocasiones la importancia que tiene la donación de órganos y los trasplantes para el tratamiento de determinadas enfermedades. Con motivo del Día Nacional del Donante de Órganos y Tejidos que se celebra el 3 de junio, ha querido destacar el “valor incalculable” que tiene la donación como gesto de generosidad que ofrece una continuación al proyecto de vida de las personas más allá de su muerte, ya que el ser donante es una oportunidad para seguir dando vida. “Ser generoso y tener valores, ser comprometido, mantener la alegría por disfrutar con lo sencillo, con impulso constante por crear, por aprender, por hacer cosas por ayudar a otras personas en situaciones inimaginables, cuidarse para cuidar, valorar nuestra salud como un tesoro y ver la donación como un proyecto vital más allá de la vida” ese es su lema, destaca.

 

Manuela Cid ha señalado que en este momento histórico que atraviesa la sanidad debemos seguir afrontando nuevos problemas de salud como un reto, y en este sentido, debemos seguir trabajando en pro de la donación y los trasplantes. “Este fue, es y seguirá siendo el motivo y la razón de ser del día a día del equipo de Coordinación y Trasplantes”, añade.

 

Por su implicación en esta labor, en 2016 fue distinguida por el Excelentísimo Ayuntamiento de Puertollano como ‘Dama de la Orden del Santo Voto de Puertollano’; por el compromiso al servicio del Sistema Público de Salud en Castilla La Mancha y la promoción de la donación y los trasplantes. Precisamente, uno de los objetivos es continuar el proyecto de concienciación desde las aulas con el lema ‘Dona Vida’. De su proyecto destaca que la educación en valores debe recibir una atención preferente en los diseños curriculares y la posibilidad de promover el desarrollo de conductas reflexivas y críticas en los más jóvenes es la mayor inversión para el futuro del país.

 

La escuela es en un escenario ideal para promocionar actitudes y valores con fines orientados a promover conductas de respeto, solidaridad y cooperación, asegura. De ahí la importancia de trasladar el mensaje de la donación a los niños y a los jóvenes, para de este modo poder continuar con el gran trabajo realizado por su predecesor y así contribuir a que España siga siendo líder mundial en trasplantes.

 

Miembro de la Comisión de Humanización del Hospital Universitario Virgen del Rocío, es también Máster Universitario en Metodología de la Investigación en las Ciencias de la Salud y Máster en Dirección Médica y Gestión Clínica. Ha realizado numerosos cursos nacionales e internacionales y participado en multitud de congresos.

 

Destaca también su trayectoria docente. Colabora como tutor clínico de la Universidad de Sevilla y ha colaborado en casi una veintena de cursos, jornadas. Asimismo, ha participado en una treintena de publicaciones y en más de 75 ponencias en congresos, siendo miembro de la organización en tres de ellos.

 

icono boton subir arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio