logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
texto alternativo foto

Noticias

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » El especialista en Digestivo Manuel Romero Gómez recibe el premio de la Universidad de Sevilla a Trabajos de Especial Relevancia

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Print this page
Print

icono torre hospital universitario virgen del rocio

El especialista en Digestivo Manuel Romero Gómez recibe el premio de la Universidad de Sevilla a Trabajos de Especial Relevancia


Publicada el: jueves, 25 abril 2019 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez

Su trabajo sobre la incidencia de la obesidad y de las enfermedades metabólicas relacionadas con ella, como la esteatohepatitis no alcohólica o hígado graso no alcohólico, ha merecido el galardón.

premio-US-Manuel-RomeroLa Universidad de Sevilla ha querido reconocer una vez más la labor de sus investigadores. Para ello, ha entregado sus Premios a Trabajos de Investigación de Especial Relevancia, Premios a Investigadores de Alto Impacto y el Premio a la Divulgación Científica.

En la rama de Ciencias de la Salud, el ganador ha sido Manuel Romero Gómez, el especialista en Aparato Digestivo del Hospital Universitario Virgen del Rocío además de profesor del departamento de Medicina. Recibe el premio por un trabajo sobre la incidencia de la obesidad y de las enfermedades metabólicas relacionadas con ella, como la esteatohepatitis no alcohólica o hígado graso no alcohólico, cuya incidencia ha aumentado considerablemente en los últimos años y se ha convertido en un gran problema por el enorme coste económico que supone su tratamiento.

El artículo del profesor Romero Gómez demuestra que cambios en el estilo de vida encaminados a la pérdida de peso (dieta hipocalórica pobre en grasa y realización de ejercicio físico) mejoran notablemente la esteatohepatitis no alcohólica. Y que el incremento de dichas enfermedades se ha asociado a un cambio en el estilo de vida consistente en dietas hipercalóricas con alto contenido en grasa y el sedentarismo. El trabajo fue publicado en 2015 en la prestigiosa revista Gastroenterology, con un factor de impacto de 18,39 puntos.

Los Premios a Trabajos de Investigación de Especial Relevancia han recibido un total de 46 candidaturas, de las cuales se ha elegido un ganador por cada una de las cinco áreas de conocimiento. Las otras personas galardonadas han sido para los investigadores Santiago del Rey, del departamento de Lengua Española, Lingüística y Teoría de la Literatura, en Artes y Humanidades; Ana María García, del departamento de Genética, en Ciencias; Rosario del Rey, del departamento de Psicología Evolutiva y de la Educación, en Ciencias Sociales y Jurídicas; y Laura Romero, del departamento de Ingeniería Energética, en Ingeniería y Arquitectura.

La Universidad de Sevilla ha entregado también los premios a Investigadores de Alto Impacto, reconociendo a un miembro del PDI por cada una de las áreas de conocimiento en función del volumen de citación que reciben sus publicaciones en revistas científicas. Y por último, el Premio a la Divulgación Científica, que ha recaído en los autores de la obra teatral ‘Científicas: pasado, presente y futuro’.

Además, durante el acto se ha presentado la Memoria Anual de Divulgación Científica del año 2018, con un total de 89 actividades y una inversión de 162.000 euros en iniciativas para acercar la ciencia y la investigación a la ciudadanía. El pasado año, participaron más de 50.000 personas en estas iniciativas.

icono boton subir arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio