logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
texto alternativo foto

Noticias

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » Madres, padres y profesionales de la Unidad de Neonatología celebran el Día Mundial de la Donación de Leche Materna

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Print this page
Print

icono torre hospital universitario virgen del rocio

Madres, padres y profesionales de la Unidad de Neonatología celebran el Día Mundial de la Donación de Leche Materna


Publicada el: jueves, 17 mayo 2018 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez

banco1

 

El Hospital Universitario Virgen del Rocío ha preparado una jornada festiva como acto de agradecimiento a todas las mujeres que colaboran para que los bebés puedan alimentarse de leche materna

 

Los profesionales de la Unidad de Gestión Clínica de Neonatología han preparado para mañana una jornada festiva por el Día Mundial de la Donación de Leche Materna, que se celebra el próximo 19 de mayo. Madres, padres y demás familiares de bebés que han recibido leche materna o han donado para otros recién nacidos se reunirán, por segundo año consecutivo, en un acto de agradecimiento que se ha organizado a las 11 horas en el salón de actos del Hospital de La Mujer.

La cita incluye un acto musical a cargo de Cristina López Navarro y Laura Moreno Clavijo, intérpretes e instrumentistas. Además, madres, padres y abuelas de mujeres donantes y neonatos receptores compartirán mesa con profesionales, y así expresarán sus vivencias y reflexionarán sobre la importancia de este tipo de donación para la salud de los más pequeños.

El Hospital Universitario virgen del Rocío pone a disposición de la ciudadanía un Banco de Donación de Leche que procesa, almacena y distribuye este alimento para los bebés ingresados en cualquier hospital de Sevilla.

Los bancos de leche materna son centros especializados que llevan a cabo las funciones de concienciar la sociedad sobre el valor de la lactancia materna y, además, garantizan la seguridad del procedimiento mediante estrictos controles de calidad que garantizas la eficacia y la seguridad del procedimiento.

El objetivo de un banco de leche es, por tanto, asegurar la alimentación con leche materna de todos los prematuros o neonatos que lo necesiten por prescripción médica y que, por causas mayores, no puedan ser amamantados por la propia madre.

El Banco de Leche del Hospital Virgen del Rocío dispensa leche materna a los bebés prematuros y recién nacidos enfermos que lo necesitan. En concreto, son los grandes prematuros, los recién nacidos sometidos a intervenciones quirúrgicas complejas y los neonatos con determinadas cardiopatías congénitas los principales beneficiarios. Actualmente incluye a los recién nacidos de los hospitales Virgen del Rocío, Valme y Macarena, y está en proceso continuo de ampliación.

Desde sus inicios hasta el momento actual, se han beneficiado un total de 412 recién nacidos, contribuyendo 225 mujeres donantes. Su generosidad y altruismo han permitido alimentar a los bebés que tienen indicación de leche humana donada, lo que está garantizada por rigurosos criterios de prescripción médica.

Los criterios de seguridad que se establecen para la donación de leche de madres parten que de que la mujer esté sana, siga hábitos de vida saludables, lacten satisfactoriamente a su hijo o hija, y tengan excedente de leche materna.

Cualquier mujer que crea que cumple con estos requisitos y quiera interesarse por la posibilidad de donar leche, puede ponerse en contacto con el Banco de Donación de Leche Materna a través del correo electrónico bancodeleche.hvr.sspa@juntadeandalucia.es o en el teléfono 955013867.

Los valores que vertebran al banco de leche materna son el altruismo y la generosidad de las mujeres donantes; la equidad, la calidad y la seguridad que fomentan los profesionales; junto al principio ético del mejor interés del recién nacido más vulnerable. El banco de leche donada Virgen del Rocío quiere dar cobertura también a todos los recién nacidos que lo precisen cubriendo toda el área sanitaria que lo precise, manteniendo así el principio de justicia distributiva.

icono boton subir arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio