logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
texto alternativo foto

Noticias

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » Los radiofísicos del Virgen del Rocío dan a conocer su labor en mesas informativas por el Día Internacional de la Física-Médica

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Print this page
Print

icono torre hospital universitario virgen del rocio

Los radiofísicos del Virgen del Rocío dan a conocer su labor en mesas informativas por el Día Internacional de la Física-Médica


Publicada el: lunes, 7 noviembre 2022 | Escrito por Marian Ayuso Sánchez

Son los responsables de que las dosis de radiación administradas a cerca de 3.000 pacientes para su diagnóstico o tratamiento radioterápico sean justamente las necesarias y velan por la protección radiológica de los profesionales

 

El servicio de Radiofísica del Hospital Universitario Virgen del Rocío ha colocado una mesa informativa en el hall del Hospital General para informar de su actividad hoy, 7 de noviembre, Día Internacional de la Física-Médica. Entre ellas, son los responsables de que las dosis de radiación administradas a los pacientes para que su diagnóstico o tratamiento médico sea el adecuado al procedimiento, asegurando la calidad y su seguridad.

También son los encargados de la protección radiológica de los profesionales, familiares y público en general por el uso médico de las radiaciones ionizantes.  Su ámbito de actuación está principalmente en los servicios de Radioterapia, Medicina Nuclear y Radiodiagnóstico, así como en todos aquellos que utilizan radiación en sus procedimientos. Y han intervenido en la puesta en marcha de los equipos radiológicos del antiguo Hospital Militar de Sevilla.

En esta línea, en el último año han realizado dosimetrías clínicas de 2.938 pacientes tratados con las distintas técnicas de radioterapia que se emplean en la actualidad en el centro. En concreto, 1.820 con técnicas de radioterapia compleja avanzada con modulación de intensidad (VMAT, IMRT), 174 pacientes con radioterapia esterotaxica corporal (SBRT), 16 irradiaciones corporales totales (ICT), 116 de braquiterapia ginecológica de alta tasa y 11 cánceres de próstata con semillas radiactivas de I-125.

Además, estos profesionales han participado en las 26 dosimetrías internas de pacientes tratados con I-131 por su hipertiroidismo y de los tratados de hepatocarcinoma mediante radioembolización con Y-90. Igualmente, han sido fundamentales en el proceso de alta radiológica de 399 pacientes en tratamiento en el servicio de Medicina Nuclear.

En su ámbito de garantizar la seguridad de todas las personas que pasan por el hospital, cabe destacar que han gestionado 10.519 dosímetros personales para vigilancia de la radiación en los profesionales, y otras 1.442 localizaciones de vigilancia radiológica periódica.

Por otro lado, durante el último año han realizado más de 4.250 controles de calidad de los equipos utilizados en terapia o diagnóstico. El Hospital Universitario Virgen del Rocío dispone de un total de 126 equipos de Rayos X, 13 TAC, 8 equipos de radiología intervencionista, 5 aceleradores lineales, 4 gammacámaras, 1 tomoterapia, 1 PET-TC, dos densitómetros y 2 irradiadores biológicos.

 

profesionales de radiofisica en la mesa informativa grupo de radiofisicos

icono boton subir arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio