logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
texto alternativo foto

Noticias

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » Los profesionales del Virgen del Rocío han atendido cerca de 30.000 cirugías, más de 193.000 urgencias y 36.000 ingresos desde principios de año

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Print this page
Print

icono torre hospital universitario virgen del rocio

Los profesionales del Virgen del Rocío han atendido cerca de 30.000 cirugías, más de 193.000 urgencias y 36.000 ingresos desde principios de año


Publicada el: viernes, 8 octubre 2021 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez

Los profesionales del Hospital Universitario Virgen del Rocío han realizado 29.219 cirugías desde principios de año, una tercera parte de ellas (11.241) durante el periodo estival, en el que se ha mantenido el mismo ritmo de actividad que el resto del año. Igualmente, han atendido 193.186 urgencias en sus cuatro puertas (General, Traumatología, Infantil y Mujer), de las que 30.817 han sido por motivo del COVID.

La pandemia por SARS-CoV-2 ha obligado a reestructurar la asistencia para dar una respuesta a demanda de las necesidades que se han ido presentado a lo largo del año. La experiencia acumulada desde en febrero del año pasado se registrase el primer ingreso, unido al elevado porcentaje de vacunación de profesionales y pacientes y al Plan de Verano puesto en marcha junto al Plan de Contingencia por coronavirus, ha permitido adaptar la atención sanitaria a las particularidades registradas este año.

Entre ellas, que los meses del año en que más pacientes han demandado asistencia urgente por COVID han sido abril (4.098) y agosto (3.930). En el Hospital de Rehabilitación y Traumatología, el pico de asistencia urgente se registró en junio, con 6.036 consultas. Y en el Infantil en mayo, con 4.034.

Los especialistas del Hospital de La Mujer, por otro lado, han atendido 20.897 urgencias desde principios de año. Además, 3.585 partos, 124 menos que el año pasado en el mismo periodo.

Todo este volumen asistencial ha provocado 37.232 ingresos desde principios de año en los distintos hospitales del Virgen del Rocío (General, Rehabilitación y Traumatología, Infantil, Mujer y Emergencia COVID). Cada paciente que ingresa suele permanecer varios días, con lo que si este dato se mide en total de estancias atendidas, sube a 251.420.

Otra de las características de este año ha sido el aumento de camas disponibles que se ha mantenido este verano, en el que principalmente en el mes de agosto el hospital ha dado respuesta a un aumento de la presión asistencial si se compara con anualidades anteriores. En cuanto a trasplantes, se han registrado más que el año pasado: 324 frente a 266 en el periodo de enero a septiembre. Esta información, que refleja el trabajo del personal sanitario del centro, es recopilada y procesada por el servicio de Análisis y Evaluación del hospital.

El Hospital Universitario Virgen del Rocío, en el que trabajan cerca de 10.000 profesionales, es el hospital público español de mayor plantilla y uno de los que tienen más unidades de referencia nacional y participación en redes de investigación europeas. Esta actividad, junto a la acreditación de calidad de sus servicios y profesionales, ha continuado también durante la pandemia.

 

icono boton subir arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio