logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
texto alternativo foto

Noticias

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » Los profesionales del Hospital de la Mujer realizan más de 5.000 cirugías cada año

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Print this page
Print

icono torre hospital universitario virgen del rocio

Los profesionales del Hospital de la Mujer realizan más de 5.000 cirugías cada año


Publicada el: martes, 17 abril 2018 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez

epidural2

Los especialistas del Bloque Quirúrgico organizan los quirófanos de Ginecología, Obstetricia, Medicina Materno Fetal, y patología y reconstrucción mamaria, además de atender más de 5.600 partos anuales

 

Los profesionales del Hospital de la Mujer del Virgen del Rocío realizan más de 5.000 intervenciones quirúrgicas anuales. De ellas, 2.797 han sido programadas y otras 2.218 han sido de carácter urgente, en concreto, a lo largo del año pasado.

El Bloque Quirúrgico del Hospital Maternal, encargado de organizar la actividad quirúrgica en este centro, cuenta con un total de seis quirófanos, una sala de procedimientos de Cirugía Mayor Ambulatoria, una Unidad de Reanimación Postanestésica, una sala de Epidurales y una consulta de Preanestesia.

Las principales especialidades quirúrgicas que atiende esta unidad, dirigida por José Manuel Suárez, son Ginecología, Obstetricia, Medicina Materno Fetal y Patología Mamaria. Y desde el año pasado, la especialidad de Cirugía Plástica con procedimientos de reconstrucción mamaria.

Entre toda esta actividad, cabe destacar la elevada complejidad de determinados procedimientos como las cirugías fetales, en las que se requiere la colaboración y coordinación de un elevado número de profesionales y equipos electromédicos para realizar, en un reducido espacio, dos intervenciones quirúrgicas simultáneas.

Finalmente, los profesionales han administrado 4.781 anestesias epidurales sobre un total de 5.666 partos atendidos durante 2017, lo que supone que el 84,38 % de los alumbramientos fueron con analgesia epidural.

icono boton subir arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio