logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistencialflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Unidad de Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenteflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
  • Investigadorflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Accesibleflechas menu superior
    • Atención a la Ciudadanía
    • Segunda opinión médica
    • ClicSalud
    • Salud Responde
    • Visita Responsable
    • Contacto y Ubicación
    • Participación ciudadana
    • Servicios Generales
    • Atención al Profesional
    • Información para profesionales
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
  • Sostenibleflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
    • Derechos y Deberes
    • Cooperación Internacional
  • Asistencial
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Unidad de Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docente
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
  • Investigador
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Accesible
    • Atención a la Ciudadanía
    • Segunda opinión médica
    • ClicSalud
    • Salud Responde
    • Visita Responsable
    • Contacto y Ubicación
    • Participación ciudadana
    • Servicios Generales
    • Atención al Profesional
    • Información para profesionales
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
  • Sostenible
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
    • Derechos y Deberes
    • Cooperación Internacional
texto alternativo foto

Noticias

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » Los profesionales del Hospital de Emergencia COVID atienden 68 ingresos y 32 altas en los primeros diez días

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Print this page
Print

icono torre hospital universitario virgen del rocio

Los profesionales del Hospital de Emergencia COVID atienden 68 ingresos y 32 altas en los primeros diez días


Publicada el: jueves, 11 febrero 2021 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez

El Hospital de Emergencia COVID ha registrado un total de 68 ingresos y 32 altas en los primeros diez días en funcionamiento. Este centro mantiene por el momento la capacidad con la que abrió sus puertas, aunque está previsto que la próxima semana abra una nueva planta de hospitalización y más boxes de UCI para seguir avanzando en actividad.

 

De los 53 pacientes ingresados, 28 continúan en la planta de hospitalización, otros 7 en la UCI y una persona ha fallecido. El Hospital de Emergencia COVID ha dado respuesta así a las necesidades de los hospitales de la capital (Valme, Macarena, Virgen del Rocío) y del Consorcio Sanitario Público del Aljarafe (Hospital de Bormujos). Otros 32 pacientes han sido dados de alta ya que su situación clínica es estable, no requieren hospitalización, y se pueden terminar de recuperar en sus domicilios.

 

Especialmente complejo ha sido el manejo de los pacientes en UCI con neumonía bilateral grave por SARS-COV 2. Todos ellos se encuentran con soporte respiratorio como parte fundamental del tratamiento, bajo sedación, intubados y conectados a ventilación mecánica, con respiradores de tecnología avanzada.

Sus profesionales aplican la maniobra de prono, que consiste en la colocación boca abajo del paciente con hipoxemia grave. Para esta maniobra se precisa un conjunto de profesionales, tanto de Enfermería, Técnicos en Cuidados Auxiliares de Enfermería, como Celadores, junto con el médico responsable. Además, un equipo de Fisioterapeutas del Hospital Virgen del Rocío aplica tratamientos de Fisioterapia Respiratoria todos los días de la semana, incluyendo sábados y domingos, para acelerar la retirada de la ventilación mecánica.

 

Además de la labor asistencial al paciente crítico, hay que destacar la labor de formación y docencia dentro de UCI, impartiéndose talleres formativos para el personal: Talleres de prono y de colocación de Equipos de Protección Individual, de forma teórica y práctica. Se ha realizado un calendario que incluye a profesionales de otras áreas con actividades casi a diario. Igualmente, se han revisado protocolos asistenciales, por ejemplo, de ecografia pulmonar, maniobra de prono, RCP en paciente COVID y antibioterapia, adaptándolos a la Unidad de UCI de este Hospital de Emergencia.

 

Por otro lado, los profesionales del área de Radiodiagnóstico han efectuado 46 radiografías, todas ellas con equipos portátiles (25 en las habitaciones de hospitalización en planta y otras 21 en los boxes de la UCI). Además de 2 TACs (1 de tórax sin contraste y 1 angio-TC de tórax). Además, se han realizado las 3 primeras ecografías (2 en planta, 1 en UCI).

Por su parte, el Laboratorio ha dado resultados a 190 peticiones y 2.800 determinaciones del perfil COVID, lo que integra un hemograma de equilibrio ácido base, una bioquímica general, y parámetros de inflamación específicos de cada paciente. Por último, 105 peticiones de hemogramas y coagulación.

icono boton subir arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones COVID19

Encuesta de satisfacción Azotea Azul

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones COVID19

Encuesta de satisfacción Azotea Azul

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)