logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
texto alternativo foto

Noticias

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » Los profesionales de la cocina del Hospital Virgen del Rocío preparan un menú andaluz para conmemorar el día de la comunidad

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Print this page
Print

icono torre hospital universitario virgen del rocio

Los profesionales de la cocina del Hospital Virgen del Rocío preparan un menú andaluz para conmemorar el día de la comunidad


Publicada el: martes, 28 febrero 2017 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez

Los profesionales de la cocina del Hospital Universitario Virgen del Rocío han preparado un menú especial para los pacientes que permanezcan ingresados durante el Día de Andalucía. La bandeja de la comida incluirá, además, una tarjeta conmemorativa en la que se podrá leer el homenaje que Manuel Machado en forma de poesía quiso hacer a su tierra, ‘Canto a Andalucía’, junto a la descripción de los platos que han preparado.

Los pacientes que podrán degustar este menú son los que tienen indicados las dietas basal, pediátrica, fácil masticación y rica en fibra dietética. Así y como cada año, el equipo de Cocina Central elaborará en primer lugar un desayuno andaluz a base de pan artesano con aceite de oliva virgen extra y tomate triturado.

Para el almuerzo, han previsto salmorejo con guarnición de picatostes, huevo y jamón serrano, cazón en adobo con pimientos fritos y de postre, poleá. Los profesionales han querido así recuperar un plato típico de Andalucía, sencillo y sabroso, que resulta un magnífico postre para el otoño o el invierno. Este último plato lo podrán también disfrutar los pacientes diabéticos, ya que se utiliza un edulcorante específico para elaborarlo.

La Unidad de Alimentación del Hospital Universitario Virgen del Rocío logró el año pasado la certificación UNE-EN ISO 22000:2005, una de las más importantes de Europa en seguridad alimentaria. El esfuerzo de los profesionales que integran este servicio se pone de manifiesto cada día, ya que elaboran más de 1.200 menús adaptados a las necesidades de los pacientes, lo que significa que manejan hasta 37 dietas distintas.

Para ello, esta Unidad está integrada por más de 300 profesionales de diferentes categorías que colaboran de alguna forma en los cuatro servicios principales al día, el desayuno, almuerzo, merienda y cena, aunque existe la posibilidad de incrementarlos con una comida ligera a media mañana o media tarde. Jefes de Cocina, Técnico Superiores de Alojamiento, Cocineros y Pinches trabajan junto a otros compañeros que dependen de la UGC de Endocrinología y Nutrición, como son los Auxiliares de Dietética, Dietistas y Técnicos Superiores de Nutrición y Control de Alimentos.

icono boton subir arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio