logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
texto alternativo foto

Noticias

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » Los pacientes con problemas respiratorios complejos podrán ser atendidos en su domicilio

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Print this page
Print

icono torre hospital universitario virgen del rocio

Los pacientes con problemas respiratorios complejos podrán ser atendidos en su domicilio


Publicada el: viernes, 16 diciembre 2022 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez

Desde su puesta en marcha, han sido incluidos 25 enfermos de ELA en este programa desarrollado por el servicio de Neumología del Hospital Virgen del Rocío

El Hospital Universitario Virgen del Rocío cuenta con la atención a domicilio para pacientes que precisan terapias respiratorias complejas y que presentan muchas dificultades a la hora de trasladarse al centro. Las neumólogas Esther de Benito y Candela Caballero han sido las encargadas de poner en marcha el proyecto de atención respiratoria en el domicilio que viene a complementar la asistencia domiciliaria dependiente de Medicina Interna con quienes se colabora estrechamente

Una de las enfermedades que provoca insuficiencia respiratoria además de parálisis progresiva es la esclerosis lateral amiotrófica (ELA).  Se trata de una patología neuromuscular degenerativa que afecta progresivamente todas las funciones motoras incluida la función respiratoria por lo que el paciente depende de un respirador además de requerir otros dispositivos para ayuda a la tos

El servicio de Neumología ha llevado a cabo este proyecto pionero que ahorra numerosos desplazamientos a pacientes y familiares. El traslado para estos enfermos significaba no solo pasar una mañana en el hospital, sino el cambio a través de grúas que supone cualquier movimiento de estas personas.

Los enfermos que pueden beneficiarse de este programa rondan el medio centenar. Para ello el primer paso comienza con la valoración en la consulta, donde el equipo evalúa la posibilidad de incluirlo en este proyecto. El perfil es muy concreto: enfermos con terapias respiratorias muy compleja, ya sea ELA o similares; asistente de la tos; o son portadores de traqueotomía, y que disponen en casa de aparatos para la ventilación respiratoria que tienen cierta dificultad de manejo.

Las dos neumólogas, junto con la fisioterapeuta respiratoria Patricia Báez, visitan a las pacientes acompañadas de todo el equipo necesario para pasar la consulta y hacer una evaluación tan completa como si estuviesen en el hospital. El tiempo de la visita es ilimitado ya que se ajustan a las circunstancias que requiera cada paciente.

El proyecto atiende a casos no solo de la ciudad de Sevilla, sino que visitan a enfermos de cualquier pueblo de la provincia. Este nuevo programa, que empezó hace dos meses, está siendo muy bien acogido por los pacientes. Además, mejora la calidad de vida de los pacientes, ya que expresan que sienten una mayor tranquilidad y seguridad.

 

icono boton subir arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio