logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
texto alternativo foto

Noticias

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » Uno de los equipos de protonterapia donados por la Fundación Amancio Ortega irá al Hospital de Emergencia Covid-19

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Print this page
Print

icono torre hospital universitario virgen del rocio

Uno de los equipos de protonterapia donados por la Fundación Amancio Ortega irá al Hospital de Emergencia Covid-19


Publicada el: miércoles, 24 noviembre 2021 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez

El consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre, ha anunciado que los dos equipos de protonterapia donados por la Fundación Amancio Ortega irán destinados al Hospital de Emergencia Covid-19 de Sevilla y al Hospital Regional Universitario de Málaga, concretamente al Materno Infantil. Además de estos dos equipos, la Fundación ha donado ocho más a otras siete comunidades autónomas por un valor de 280 millones de euros. Por su parte, la inversión de la Junta Andalucía en ambos proyectos alcanzará un total de 10,6 millones de euros, que se añaden a la aportación de la Fundación Amancio Ortega.

Jesús Aguirre ha señalado, tras el Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía, que la elección de ambos centros hospitalarios la ha decido “una comisión técnica formada por expertos en radiofísica, oncología, equipamiento, alta tecnología y gestión hospitalaria, que ha evaluado y seleccionado las ubicaciones idóneas basándose en criterios de accesibilidad, equidad, mejor aprovechamiento de recursos técnicos y humanos y viabilidad técnica de la obra”.

El consejero de Salud y Familias ha resaltado que estos dos equipos “van a ayudar a Andalucía a contar con uno de los tratamientos más novedosos contra el cáncer”, recalcando que “permitirá tratar de forma muy específica determinados tipos de cáncer, especialmente en población infantil”. “Esperemos que de aquí a muy poquito tiempo podamos tratar a estos pacientes en nuestra Comunidad Autónoma con estos dos aparatos de protonterapia. Y también daremos servicio, como nos hemos comprometido con la Fundación Amancio Ortega, a Ceuta, Melilla y posiblemente la parte sur de Castilla La Mancha y la parte sur de Extremadura”, ha explicado.

Como ya hiciera tras la firma del convenio que se firmó hace un mes en el Palacio de la Moncloa, Aguirre ha vuelto a mostrar su agradecimiento a la Fundación Amancio Ortega “por contar con Andalucía para destinar estos dos equipos, lo que nos coloca en puestos de cabeza en la utilización de tecnología de última generación para la atención de pacientes oncológicos”.

La protonterapia es una modalidad especial de radioterapia que utiliza protones en vez de rayos X o electrones, que permite una liberación más localizada de la radiación, lo que comporta una mejor distribución de la dosis y una menor irradiación del tejido sano circundante disminuyendo los efectos adversos tardíos en los órganos y tejidos que rodean al tumor y reduciendo el riesgo de desarrollar segundos tumores.

icono boton subir arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio