logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
texto alternativo foto

Noticias

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » La Sociedad Española de Ortopedia Pediátrica otorga la beca SEOP-Acuña Fombona a un cirujano especialista en Ortopedia Pediátrica del Hospital Virgen del Rocío

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Print this page
Print

icono torre hospital universitario virgen del rocio

La Sociedad Española de Ortopedia Pediátrica otorga la beca SEOP-Acuña Fombona a un cirujano especialista en Ortopedia Pediátrica del Hospital Virgen del Rocío


Publicada el: lunes, 27 julio 2015 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez

La Sociedad Española de Ortopedia Pediátrica (SEOP) ha premiado al Dr. José Francisco Lirola Criado con la Beca SEOP-Acuña Fombona durante el pasado congreso anual, destinada a cirujanos jóvenes con dedicación a la Ortopedia Pediátrica y cuyo objetivo es mejorar su formación más allá del territorio nacional.
 
La beca tiene una dotación de 6.000 que irá destinada a la realización de un fellowship en Cirugía de Preservación de Cadera (hip preservationsurgery) en el Beaumont Hospital, en Royal Oak, Michigan (EE.UU), junto con el prestigioso Dr. Ira Zaltz, referente internacional en cirugía de cadera del niño y adolescente. Éste es un centro de referencia para la hip preservation en EE.UU. y donde se han desarrollado algunas de las más novedosas técnicas dentro de esta disciplina. Previamente, este facultativo ha realizado dos estancias formativas previas en cirugía de cadera en el Hospital for Special Surgery de Nueva York y en el Boston Children´s Hospital.

 

                                    
                                                
La cirugía de preservación de cadera es un campo dentro de la Ortopedia Pediátrica que se ha desarrollado enormemente en los últimos 10-15 años, y que se realiza de manera habitual en el servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología que dirige el Dr. Pedro Cano Luis. Este servicio está acreditado por el Ministerio de Sanidad como Unidad de Referencia Nacional tanto para las Osteotomías Pélvicas en el Adulto como para la Ortopedia Infantil llevando a cabo una actividad muy importante ambas áreas.


El objetivo principal de esta línea de trabajo es preservar la articulación de la cadera en las mejores condiciones el mayor tiempo posible con objeto de evitar tener que implantar una prótesis en el paciente, algo que cobra especial sentido en las primeras dos décadas de la vida.
 
Debido a las múltiples causas que pueden conllevar a una situación patológica de la cadera y a la complejidad de las técnicas quirúrgicas para resolverlo, hoy en día se hace necesaria la figura del cirujano especialista en preservación de cadera, algo cada vez más frecuente en países como Estado Unidos, Canadá o Suiza.
 
Esta beca permitirá que el Hospital Virgen del Rocío pueda seguir implantando programas de detección precoz y mejorando las técnicas quirúrgicas que permiten preservar la cadera en estos pacientes mediante técnicas como la osteotomía periacetabular de Ganz e inversa, osteotomía pélvica triple por abordaje único supraperióstico, osteotomía de reducción de cabeza femoral con preservación del colgajo retinacular posterior, capsuloplastia de cadera, artroscopia de cadera en edad pediátrica y técnicas mínimamente invasivas con recuperación funcional precoz.


icono boton subir arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio